Aeronaúticos amenazan con paro por un conflicto con un organismo de La Cámpora

Cinco gremios aeronáuticos anunciaron hoy «medidas de acción» para el próximo lunes, que afectarán todos los vuelos comerciales, en reclamo de aumento salarial y un convenio colectivo para los empleados de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC), entre otras demandas. Sorpresa en el órgano controlado por La Cámpora.

Según informó a DyN un vocero sindical, la medida de fuerza será adoptada por los trabajadores de todas las empresas afiliados a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), con la adhesión de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA).

«No hablamos de paro. Vamos a tomar medidas de acción, como asambleas, que lamentablemente van a afectar a los pasajeros. No es nuestra voluntad hacerlo, pero la gente (por los trabajadores) no aguanta más. Hace seis meses que no se define la paritaria», indicó Marcelo Uhrich, secretario de Prensa de UPSA.

Uhrich aseguró que las empresas de aviación «nos ofrecieron un aumento del diez por ciento, un chiste. El 31 de marzo se vencieron las paritarias y hemos agotado el diálogo y no hay acuerdo» con ninguna de las compañías aerocomerciales.

El portavoz destacó que «en la ANAC (que comanda el camporista Alejandro Granados) los empleados no tienen un convenio de trabajo. Hay 90 compañeros de PLUNA (la empresa uruguaya que quebró en julio pasado) que siguen sin respuesta del Estado nacional».

«Hay problemas coyunturales y un montón de factores que han derivado en una crisis en la actividad. No hay definiciones», se quejó.

Señaló que «durante el último medio año se han realizado diversas reuniones entre la Federación y las empresas, pero lamentablemente no hemos podido acercar posiciones. La situación se ha dilatado a márgenes inadmisibles para los trabajadores aeronáuticos».

Sorpresa en la Anac

En tanto, en el organismo que controla Granados todavía no fueron anoticiados de las medidas que tomaran los gremios. “Hay más de un sindicato por actividad por lo que según su interna se vuelven más radicalizados o no”, estiman en la Anac.

De todos modos, allí arriesgan que la protesta seguramente está fogoneada por los controladores (personal civil) que fueron pasados desde la Anac a la Fuerza Área por un decreto de la presidenta Cristina Kirchner.

Este núcleo duro de uno 20 controladores que se desempeñan en Ezeiza son los que más dolores de cabeza le vienen trayendo a Granados. De hecho, en varias oportunidades los vuelos deben ser cancelados o suspendidos por “paros encubiertos” de estos trabajadores.

“Están en un vacío, son empleados de la Anac pero en comisión en la Fuerza Área, cuesta mucho negociar”, admitieron las fuentes.
lapoliticaonline.com