La ministra de Seguridad aseguró que los asesinatos en esa región bajaron a la mitad por el Operativo Cinturón Sur. «De poco servirá que logremos reducir el robo a mano armada: el crimen no cometido es invisible», dijo.
Nilda Garré destacó su gestión al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación y aseguró que hubo un descenso en el delito que no es visible por cómo los medios cubren los hechos realizados desde su cartera. «De poco servirá que logremos reducir el robo a mano armada: el crimen no cometido es invisible», evaluó.
«¿Cuál sería el sentido de la creación misma del Ministerio de Seguridad si no hubiera una preocupación legítima del gobierno nacional acerca de los nuevos desafíos que plantean el delito y la violencia en nuestras sociedades?», desafió a los críticos.
En una columna de opinión publicada en Página/12, Garré aseguró que se tiende a «desmerecer el empeño del Gobierno en la lucha contra el delito» y se «apunta a ocultar» los «resultados concretos en la prevención y lucha contra el crimen».
A modo de ejemplo, la funcionaria del gobierno nacional recordó: «En la ciudad de Buenos Aires, el más grave de los crímenes, el homicidio, se redujo a la mitad en la zona más olvidada por las políticas del gobierno porteño, el sur, desde la integración de Gendarmería y Prefectura en el Operativo Cinturón Sur».
«Nadie debería desconocer que, salvo excepciones de corrupción policial con las que fuimos, somos y seguiremos siendo implacables, la mayor parte del personal manifiesta compromiso y profesionalidad», consideró.
Garré no sólo apuntó contra las críticas que recibe su gestión, sino que también cuestionó las interpretaciones y lecturas que se hacen sobre sus propuestas: «Se insinuó que queríamos delegar en la propia ciudadanía la gestión de la seguridad. Nada más canallesco. Nosotros proponemos la participación ciudadana como aporte indispensable para la gestión estatal de la seguridad».
«Nuestro deber como funcionarios públicos es rendir cuentas de lo actuado, les guste o no a algunos. No vamos a dejar de hacerlo (…) insisteremos en dirigirnos de manera directa a nuestros ciudadanos», concluyó.
infobae.com