¿Por qué es feriado el próximo lunes 24 de septiembre?

Tributo: el feriado conmemora la Batalla de Tucumán, donde triunfaron las tropas comandadas por Belgrano.
La duda está bastante extendida entre la gente; pocos saben por qué se decretó el feriado del próximo lunes.
Algunos sospechaban que era una maniobra para fomentar el turismo interno aprovechando que el día del estudiante cayó viernes y así extender el fin de semana largo por 4 días. Aunque parezca una medida en ese sentido, tiene una explicación histórica este asueto.
La Cámara de Senadores convirtió en ley hace dos semanas, el proyecto para que el lunes 24 de septiembre del 2012 sea feriado nacional por única vez. ¿Los motivos? Se cumple el Bicentenario de la Batalla de Tucumán, que “comenzó a asegurar la independencia argentina”.
La batalla de Tucumán se libró el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el curso de la guerra de independencia. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano derrotó a las tropas realistas que lo doblaban en número, deteniendo el avance de éstos sobre el noroeste argentino.
Según informó Télam, la senadora oficialista Beatriz Rojkés consediró que “es muy importante considerarlo y valorarlo al doctor Belgrano como una de las figuras más importantes de la historia argentina”.
De esta manera, se aprovechó una fecha histórica que “calzó” justo con el feriado por el día del Estudiante y de la primavera, y así se armaron unas mini vacaciones para explotar el turismo dentro del país.

Terra