Según el ex titular del Banco Central, Aldo Pignanelli, si el proyecto de Presupuesto Nacional para el 2013 es aprobado tal cual está, el Poder Ejecutivo podría destinar reservas monetarias para gastos de capital o financieros, y hasta «para pagar sueldos».
El ex titular del Banco Central Aldo Pignanelli cuestionó hoy el proyecto de Presupuesto 2013 presentado por el kirchnerismo y advirtió que sería «letal» el uso de reservas internacionales para gastos corrientes del Gobierno, como pagar sueldos.
Según el economista, si el proyecto de «Ley de Leyes» es aprobado tal cual está, el Poder Ejecutivo podría destinar reservas del Banco Central para gastos de capital o financieros, y hasta «para pagar sueldos».
«Nadie sabe el excedente de reservas, no sabemos cuál es el que se quiere manejar, ni cuál es el nivel de reservas óptimas, pero es una anécdota porque con la ley de administración financiera pueden pagar hasta sueldos», dijo el economista.
«Hay que buscar financiación genuina», sostuvo Pignanelli, antes de alertar que sería «letal» que el Gobierno utilice las reservas para gastos corrientes y no sólo para responder a los vencimientos de deuda externa.
«Parece que las reservas en Argentina son de chicle, se van estirando. Ya pagaremos las consecuencias en su momento, pero es insólito que se hable de éstas cosas, inclusive se piensan usar 2 mil millones de dólares para financiar YPF y posiblemente salga de las reservas porque no queda claro de dónde», dijo.
«La realidad es que hoy el Banco Central está emitiendo no sólo para comprar reservas sino también para financiar al Tesoro nacional y ahora vemos que proyectan utilizar reservas para financiar gastos o inversión, y no es así», añadió.
Fuente: NA