Se puso en circulación el billete de Evita

El Banco Central de la República Argentina comenzó a repartir ayer en las entidades bancarias y tesoros provinciales los billetes de 100 pesos con la imagen de Eva Perón, y también comenzarán a circular las nuevas monedas de 2 pesos alusivas al 30ª aniversario de la gesta de las Islas Malvinas.
Ayer comenzó a entregarse a los bancos privados y Tesoros provinciales los billetes de $100 con la imagen de Eva Perón, en conmemoración del 60° aniversario de su fallecimiento. Asimismo, el Banco Central pone en circulación la moneda de $2 alusiva al 30° Aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas.

El billete de 100 pesos lo realizór la Sociedad del Estado Casa de Moneda, basado en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de Evita en 1952, el cual reproducía su imagen recreada por el artista italiano Renato Garrasi, informó Minutouno.

El mismo había sido presentado por la presidente Cristina Fernández, el 25 de julio, presenta en el anverso del billete se reproduce el retrato de María Eva Duarte de Perón de perfil izquierdo, adornado con una orla de flores, con fondos de seguridad constituido por hojas y flores de ceibo, como símbolo nacional.

El billete presenta idéntico tamaño que el de $100 del circulante actual, distinguiéndose las siguientes medidas de seguridad de reconocimiento visual por el público:

. Colores predominantes: violeta, azul y rosa.
· Marca de agua: localizada con la efigie de Eva Perón y sus iniciales en electrotipo.

· Hilo de seguridad: conformado por una banda plateada de 5 milímetros de ancho con la efigie de Eva Perón y con luminiscencia azul y amarilla bajo la luz ultravioleta.

· Tinta magnética: de variabilidad óptica con efecto dinámico (SPARK®) en cuyo centro se encuentra el valor «100».

·Marca para no videntes: rombo en relieve.

Asimismo, el BCRA, puso en circulación una moneda de $ 2, alusiva al 30° Aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas, compuesta por 4.985.000 unidades y sus características son idénticas a las monedas de $2 que actualmente están en circulación: diámetro de 24,5 milímetros, anillo dorado, núcleo plateado, peso de 7,20 gramos y un canto alternado entre áreas ranuradas y lisas, para facilitar su reconocimiento al tacto.

En el anverso presenta en su parte central, el mapa de las Islas Malvinas parcialmente cubierto por el isotipo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)y por encima de esa imagen se lee «1833», año de usurpación del territorio por parte de Gran Bretaña, y por debajo «1982-2012», por el 30° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

Mientras que en el anillo, en el arco superior, se lee «MALVINAS», y en el inferior «Causa Regional Americana», haciendo referencia al respaldo a la postura argentina por parte de las naciones del continente, en concordancia con las declaraciones de la UNASUR.
En el reverso se observa el mapa oficial de la República Argentina aprobado por Ley N° 26.651, que incluye la totalidad de los territorios, islas, plataforma continental y sector antártico. A la izquierda se lee el valor facial «2 PESOS», por debajo «República Argentina», y en el arco inferior el año de acuñación, «2012».

elpatagonico.net