El viceministro de Economía y el jefe de Gabinete aseguraron que la prensa “inventa” declaraciones suyas.
En medio de la presentación completa del informe Mosconi -el relato del Gobierno sobre la situación a de YPF antes de ser expropiada-, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aprovecharon para criticar una vez a los “monopolios mediáticos” y para tratar de minimizar las polémicas declaraciones sobre la amenaza a Paolo Rocca (CEO de la empresa Techint) en el programa 6, 7, 8.
“Sobre los hechos reales nada, sobre la imagen que quieren formar, todo. Y si no pueden formar esa imagen porque está tan descolgada de lo que anunciamos de lo que hacemos, entonces inventan”, aseguró ayer Kicillof en una postura crítica hacia la cobertura informativa de la expropiación de YPF. Pero el economista predilecto de Cristina Kirchner fue más allá: “Lo digo porque hace poco cuando fuimos a explicar una discusión que había con el grupo Techint, directamente recuerdo esta frase, la quiero mencionar (la situación). No es una frase sacada de contexto, es un invento. Inventaron una frase, la ponen entre comillas, parece una frase textual”, detalló sobre sus referencias a “fundir” al dueño de Techint. Sin embrago, se puede observar a través de un video como en el programa 6,7,8 aseguró que “Habría que bajar el precio de la chapa y fundir al señor Paolo Rocca”.
Asimismo, Abal Medina se sumó a las críticas de Kicillof y aseguró que la prensa “directamente inventa” la información.
larazon.com.ar