Beijing, 18 sep (PL) Millares de chinos protestaron hoy nuevamente en esta capital y otras ciudades contra lo que consideran la violación japonesa de la soberanía nacional sobre las islas Diaoyu.
La demostración tuvo un componente de irritación mayor por el recuerdo de la invasión nipona a este país hace 81 años.
Advertidos de que las protestas de hoy pudieran tener una carga mayor de furor por esa luctuosa efeméride para los chinos, los propietarios japoneses de restaurantes, mercados, tiendas y otros negocios mantuvieron cerradas sus puertas como precaución.
China recuerda cada 18 de septiembre como el «día de la humillación nacional» que marca el comienzo de la invasión japonesa de 1931 y la brutal ocupación del país que duró hasta finalizar la Segunda Guerra Mundial y dejó en la memoria de los chinos profundas heridas aún sin cicatrizar.
Pero diversos medios informativos han pedido a los manifestantes que expresen su patriotismo con calma y de manera civilizada, sin actuar con violencia contra ciudadanos japoneses que viven en China y sus propiedades.
Manifestaciones antijaponesas en defensa de la soberanía china de las islas Diaoyu y en recordación de la invasión nipona a este país fueron reportadas hoy en Beijing, Shenyang, Zhengzhou, Guangzhou, Shanghai y otras ciudades importantes.
Hasta el momento no se conoce de ningún incidente grave de violencia.
Las protestas en Beijing tuvieron como escenario principal la embajada y el consulado de Japón, donde millares de enfurecidos manifestantes lanzaron botellas plásticas de agua, huevos y otros proyectiles benignos contra el edificio por encima de un fuerte cordón de policías antimotines y barricadas de metal.
Durante la protesta fueron coreadas consignas antijaponesas y llamados a dejar de consumir productos de ese país.