Lula niega acusaciones sobre su conocimiento de la red de corrupción

El llamado «juicio del siglo» ingresará hoy en una fase decisiva, en la que el STF juzgará a 23 personas, tres de las cuales son figuras legendarias del PT: el ex presidente del partido, José Genoino, el ex tesorero, Delubio Soares, y el ex ministro del Gabinete Civil durante el inicio del gobierno de Lula, José Dirceu, quien es hasta hoy uno de los máximos exponentes del PT.
Río de Janeiro, Brasil – El ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva negó las informaciones publicadas este fin de semana, según las cuales habría recibido en Brasilia al publicista Marcos Valerio, apuntado como operador del supuesto del esquema ilegal de pago de sobornos a legisladores aliados de su gobierno.

En declaraciones que publica hoy el diario «O Estado de Sao Paulo», el gobernador del estado de Bahía, Jaques Wagner -correligionario de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT)-, afirmó que el ex mandatario aseguró que ni siquiera conoce a Valerio, señaló DPA.

«Tengo la certeza de que este ciudadano nunca estuvo con Lula. Puedo asegurar que esto es mentira», afirmó Wagner, quien agregó que el ex presidente optó por no responder públicamente al reportaje de la revista semanal «Veja», a la que calificó, en diálogo con amigos, de «golpe bajo».

«Sufrimos un golpe bajo. Es una indignidad lo que están haciendo», dijo Lula, en un diálogo reservado, al conocer el tenor del reportaje.

Según «Veja», en conversaciones «familiares, amigos y asociados», Valerio había asegurado que Lula no sólo conocía el esquema ilegal denunciado en 2005, sino que también era su «jefe y fiador».

La supuesta existencia de una red ilegal de pago de sobornos a congresistas comandada por el PT fue denunciada en 2005, y desató el peor escándalo de los dos mandatos de Lula da Silva, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010.

El «escándalo del mensalao», como es conocido en Brasil, es actualmente juzgado por el Supremo Tribunal Federal (STF), que desde agosto pasado condenó a diez personas, entre ellas el propio Valerio, quien hasta ahora fue hallado culpable de dos cargos: gestión ilícita de recursos financieros y lavado de dinero.

Además, fueron condenados por cohecho el ex presidente de la Cámara Baja, Joao Paulo Cunha (PT) y el ex director del estatal Banco do Brasil, Henrique Pizzolatto-, mientras que cuatro ex asesores de Marcos Valerio y tres ex dirigentes del Banco Rural fueron hallados culpables de gestión ilícita de recursos financieros y lavado de dinero.

El llamado «juicio del siglo» ingresará hoy en una fase decisiva, en la que el STF juzgará a 23 personas, tres de las cuales son figuras legendarias del PT: el ex presidente del partido, José Genoino, el ex tesorero, Delubio Soares, y el ex ministro del Gabinete Civil durante el inicio del gobierno de Lula, José Dirceu, quien es hasta hoy uno de los máximos exponentes del PT.

Además, los diez magistrados juzgarán a legisladores y ex legisladores de cuatro agrupaciones políticas aliadas del gobierno, entre ellas el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que sigue siendo el principal socio del PT bajo la actual gestión de la presidenta Dilma Rousseff.

eluniversal.com