Lo reveló María Eugenia Vidal, en Radio Mitre. «Vamos a pedir una medida cautelar para que esta ley no se ponga en práctica», afirmó. Ayer, el Senado aprobó la medida que establece el traspaso de $6.900 millones al Banco Nación
La vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, confirmó que acudirán a la Justicia para impedir que se aplique la ley de traspaso de los fondos del Banco Ciudad al Nación y que se convirtió en ley con la aprobación del Senado.
«Si bien la ley establece un retiro gradual de los fondos, 1.200 millones por año, a partir de que se promulgue nos vamos a presentar en la Justicia para pedir una medida cautelar y así evitar que la ley se ponga en practica», afirmó la funcionaria, quien calificó la decisión del Congreso como «arbitraria».
«Genera mucho daño. El Ciudad es un banco bien administrado, no sólo bajo este gobierno, sino desde siempre. Gran parte de ese dinero es destinado a los créditos, ahora la mitad de esos fondos van al Banco Nación para financiar al Estado».
Asimismo, afirmó que desde el gobierno porteño ven este conflicto con preocupación. «Estamos preocupados por esta situación. Ya lo veníamos advirtiendo y esperamos que la Justicia lo reconozca», añadió Vidal.
Sobre la posibilidad de un recorte de personal en el Banco Ciudad dijo: «La idea del banco es tratar de evitar cualquier reestructuración de personal. Eso se va a analizar en los próximos días. Estamos esperanzados en que si la Justicia dicta una medida cautelar para que la ley no se ejecute, eso va a evitar una decisión en este sentido».
Confirmó también que la entidad financiera cumplirá con aquellos que sacaron ya un crédito. «Con la gente que ya lo sacó y lo tiene aprobado, el banco va a cumplir sus compromisos», remarcó. Criticó la medida y dijo que «esto no tiene que ver nada con el Banco Ciudad». «Esto es una forma de gobernar. Cuando no les gusta algo, avanzan sistemáticamente sobre eso. Esto es un ataque contra los porteños porque eligieron una opción diferente», resaltó.
Fuente: Infobae