Lo afirmó Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, en referencia a la consulta sobre las preferencias sobre medios y periodistas.
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, admitió que el organismo consulta a contribuyentes sus preferencias en cuanto a medios y periodistas para «direccionar» su pauta publicitaria, pero pidió a la gente que «no tenga miedo» porque «sólo buscamos cobrar impuestos».
El funcionario, además, aseguró que la encuesta de preferencia sobre medios de comunicación que se consigue en las delegaciones de la AFIP de todo el país «es un modelo que dejaron consultoras privadas. No es nuevo, no es de ahora, sino que viene de 2006, según los antecedentes que conseguí».
En declaraciones radiales, Echegaray subrayóque «años anteriores» el formulario «lo hacían las consultoras privadas, y desde 2010, la AFIP. Es una encuesta voluntaria, estamos tratando de juntar alguna opinión». Y justificó el procedimiento en la necesidad de «direccionar profesional y eficientemente los recursos del Estado» en materia de «pauta» publicitaria y comunicacional.
«Desde 2006 lo veníamos trabajando, en 2010 cambiamos para hacerla desde la AFIP, no hay nada nuevo. Hay que ser eficiente con los recursos del Estado. Lo único que ha cambiado es que incorporamos información de Internet, Twitter, Facebook, pero el modelo es el mismo que nos proporcionaron las consultoras, y ahora lo hace la AFIP para ser eficientes con los recursos», defendió el titular del organismo.
Al justificar la encuesta, Echegaray dijo que «es para direccionar profesional y eficientemente los recursos del Estado» en cuanto a la «pauta publicitaria».
El funcionario negó que la encuesta tenga un fin «persecutorio», y enfatizó que el objetivo sea difundir los resultados.
«Es algo que venimos haciendo desde 2006, es un marco profesional», insistió Echegaray, que pidió a la gente «que no tenga miedo. Sólo buscamos cobrar impuestos».
minutouno.com