De la Sota: «Volvieron a plantearnos no pagar el 82%

El gobernador de Córdoba se refirió a la audiencia que mantuvo con la Nación ante la Corte Suprema por la coparticipación de fondos. «El camino es el diálogo, el respeto, el consenso y el acuerdo», declaró el mandatario.
El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, reclamó diálogo a la presidente Cristina Kirchner para solucionar el diferendo por la deuda previsional que la provincia le reclama a la Nación y advirtió: «No somos destituyentes ni conspiradores ni estamos en una pulseada por el poder».

«Los argentinos y los cordobeses se merecen que, si hay una diferencia, el camino sea el diálogo», subrayó De la Sota, y aseveró que «todavía hay tiempo» para alcanzar un acuerdo y pidió «dejar de lado cualquier tipo de vanidad».

Sin embargo, el mandatario provincial destacó: «Los dos representantes que mandó Cristina nos volvieron a plantear bajar las jubilaciones, que no paguemos el 82% móvil».

De la Sota dirigió un mensaje a la jefa de Estado tras fracasar la audiencia de conciliación en la Corte Suprema de Justicia entre la Nación y Córdoba, por la deuda de 1.040 millones de pesos que reclama ese distrito.

«Aparentemente el Gobierno contestará la demanda y la Corte será la encargada de impartir justicia», añadió, al tiempo que se preguntó: «Un gobernador que no defiende los intereses de los que lo eligieron, ¿para qué sirve?».
infobae.com