Luego de que el Gobernador anunciara un proyecto para rever las excarcelaciones por tenencia de armas ilegales, el senador oficialista se manifestó de acuerdo con “lo que tenga que ver con dar una mirada adicional y que las excarcelaciones no sean automáticas”. Además, en diálogo con Info Región, marcó que “es más que nada una cuestión de criterio de los jueces”. Por otro lado, se mostró en contra de una reforma inmobiliaria.
El senador bonaerense del FPV Jorge D’Onofrio se mostró a favor de que se rediscutan las excarcelaciones, tal como planteó el gobernador Daniel Scioli, más allá de desconocer el proyecto en concreto. No obstante, criticó la intención del Ejecutivo de aumentar el impuesto inmobiliario.
“Conceptualmente, todo lo que tenga que ver con dar una mirada adicional y que las excarcelaciones no sean automáticas, yo estoy de acuerdo, pero la verdad es que no he tenido oportunidad de tomar contacto con el expediente”, observó D’Onofrio en diálogo con Info Región.
Para él, “es más que nada una cuestión de criterio de los jueces, porque la ley actualmente no dice que los tienen que liberar, la ley dice que el juez ‘podrá’” liberarlos.
Explicó que “lo que se está tratando de hacer con esto es limitar el poder de decisión del juez para que ni siquiera lo pueda considerar, para que directamente no se pueda excarcelar”.
“Es muy amplio, hay que revisarlo”, sostuvo el legislador, teniendo en cuenta que en algún momento esto se intentó con el ex ministro de Justicia Jorge Casanovas, durante la gobernación de Carlos Ruckauf, y no se pudo aplicar.
En ese sentido, marcó que “la ley es muy clara, cuando uno hace abuso de armas, más allá del carácter registral de la misma, no están dadas las condiciones para que se le otorgue una excarcelación”.
“Pruebas al canto, parece que para los jueces la regla es la libertad y la prisión preventiva es la excepción, pero creo que las cuestiones de seguridad, más allá que se pueda aplicar o no, pasan por otro lado”, manifestó D’Onofrio.
Según él, “hay que hacer un análisis sincero de cuál es el rol de cada uno, tanto de la Policía en la prevención como del Poder Judicial, y a partir de ahí comenzar a tomar decisiones en concreto”.
“Estos parchecitos en definitiva no cambian nada, porque quien sale armado a la calle dispuesto a robar y a matar no va a cambiar mucho su criterio porque el código diga ahora que no se los va excarcelar”, planteó.
Por otro lado, cuestionó que el Gobierno provincial intente una nueva reforma inmobiliaria, un proyecto que se postergó por las críticas y probablemente se trate junto con el Presupuesto 2013.
“Como todo lo que está pasando últimamente, se anuncia en los medios, pero concretamente nunca llegó al seno de la Legislatura”, aclaró el Senador, y opinó que “una vez más es ir a pedirle a los bonaerenses que paguen la crisis cuando hubo falta de previsión”.
En ese sentido, recordó que “cuando se discutió el presupuesto provincial Alejandro Arlía, que en ese momento era ministro de Economía, y vino a defender el proyecto”.
“Le planteamos todas las vicisitudes a las que nos podíamos enfrentar y respondió que no creía que pasarían. Conclusión: no hubo ni hay plan B”, sentenció.
“El problema que estamos teniendo es para pagar los sueldos, no para hacer más obras, ni para invertir en el desarrollo de los emprendedores de la Provincia. Me parece que esto es de una grandísima imprevisión por parte de Arlía”, concluyó.
Fuente: http://www.inforegion.com.ar/