Hay 3 personas imputadas por crimen de Humahuaca

Tres personas fueron imputadas por el crimen de Luis Condorí, el muchacho de 29 años asesinado de un tiro cuando trataba de impedir que fueran usurpadas las tierras de una familia de Humahuaca a manos de integrantes de la organización social «Titi Guerra».

El fiscal de investigación Gustavo Araya imputó por el delito de «homicidio simple» a tres miembros del grupo, que se presume viven en el barrio Mariano Moreno de la capital provincial y se habían trasladado hasta Humahuaca para apoderarse de terrenos situados a la vera de la ruta nacional 9.

La imputación recayó contra tres cabecillas de la organización, entre ellos Marcos Guerra.

El asesinato de Condorí provocó una pueblada que derivó ayer en la renuncia del intendente de Humahuaca, Roberto Lamas, y tres concejales.

La dimisión del jefe comunal kirchnerista, que fue respaldado por el gobernador Eduardo Fellner, se produjo en medio de protestas callejeras de vecinos y familiares que reclamaban justicia por el crimen de Condorí.

El hecho ocurrió el miércoles cuando integrantes de la organización social «Titi Guerra» se enfrentaron con vecinos que defendieron un predio privado.

Varias personas resultaran heridas, entre ellas una mujer anciana de la familia Urbina, propietaria del predio ubicado a la vera de la ruta nacional 9 donde se produjeron los incidentes.

La «Titi Guerra» había llegado a Humahuaca en dos colectivos y otros vehículos, alguno de ellos de alta gama, con el objetivo de ocupar un predio de los Urbina, denominado «Veira Colorada», que según ellos habían adquirido mediante una cesión de derechos.

Cuando arribaron, desalojaron por la fuerza y a los golpes a sus moradores, saquearon el lugar y mataron los animales que poseía la familia, como corderos y chivitos, lo que encendió a los vecinos, que salieron en auxilio de los Urbina.

Uno de esos vecinos era Condorí, quien murió tras recibir un tiro. (DyN)

El intendente retiró la renuncia
El intendente de Humahuaca, Roberto Lamas, expresó que retiró su renuncia y anunció que viaja a la capital de la provincia para reunirse hoy con el gobernador Eduardo Fellner.

En declaraciones a Télam, el jefe comunal dijo que retiró su dimisión «para ponernos en igualdad de condiciones legales e institucionales» con los ediles que habían presentado sus renuncias y las levantaron ayer.

Con el gobernador, diputados y autoridades judiciales vamos a dialogar sobre el tema «institucional», destacó el jefe comunal, quien descartó que hoy vaya a reunirse el Concejo Deliberante para tratar estos temas.

Dijo además que los incidentes que se produjeron el miércoles con el intento de tomas de tierra por parte de la organización social Tití Guerra «fueron aprovechados políticamente».

Por su parte, Irma Zamboni, concejal por el Frente para la Victoria, señaló que también ella y los restantes concejales que había presentado sus renuncias las retiraron ayer por la tarde. (Télam)