Diputados de la oposición salieron a apuntarle a Julio De Vido por el escándalo que se desató en la Cámara baja luego de que un grupo de legisladores denunciara intentos de sobornos y presiones para cambiar su voto y aprobar el Presupuesto 2011 tal como quería el gobierno.
La diputada radical Elsa Álvarez, una de las primeras en salir a denunciar las supuestas coimas en Diputados, amplió una vez más sus dichos.
Si bien aseguró que dará los nombres de los funcionarios que la llamaron ante la Comisión de Asuntos Institucionales, dejó en claro que las presiones que recibió para cambiar su voto provinieron del Ministerio de Planificación que lidera Julio De Vido.
Lo mismo sostuvo el secretario parlamentario del bloque de Proyecto Sur en la Cámara baja, Mario Mazzitelli. «Invocaron al ministro Julio De Vido», reveló al ampliar su denuncia pública sobre las personas que lo contactaron por teléfono cuando se trataba la iniciativa oficialista la semana pasada.
En declaraciones a radio Mitre, el diputado confirmó luego que le preguntaron «qué estaban pidiendo» los representantes de su espacio para la sanción.
Por su parte, Álvarez, diputada radical por Santa Cruz, reiteró -también en declaraciones radiales- que revelará las identidades de las personas que la llamaron de parte de un «alto funcionario» ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, aunque admitió que estaba «en dirección similar» a lo que denunció Mazzitelli.
Ese cuerpo sesionará «el miércoles o el jueves para tratar las denuncias», confirmó la presidenta de la Comisión, la legisladora del Peronismo Federal, Graciela Camaño.
Camaño despejó así la duda sobre una posible suspensión ante una eventual superposición con el nuevo tratamiento en el recinto de la iniciativa oficialista.
Por otra parte, el legislador del Frente para la Victoria, Gustavo Marconato, adelantó, en declaraciones a radio Diez que su espacio procurará que el proyecto de Presupuesto 2011 sea tratado sobre tablas el miércoles.
«Vamos a hacer todos los esfuerzos para poder tratar el proyecto de ley», advirtió Marconato. «Estamos apostando a eso porque es importante para el país y para lo que viene en lo económico, para que el Ejecutivo tenga un Presupuesto», aseguró.
Sin embargo, la diputada de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, opinó que «no puede haber sesión el miércoles porque la Cámara resolvió que el Presupuesto debe volver a la Comisión de Presupuesto y Hacienda».
La legisladora advirtió que sus colegas del oficialismo «no pueden hacer como si nada hubiera pasado», en alusión a las denuncias sobre presiones para no votar el proyecto.
«Tienen que volver a escribirse los dictámenes, que esperamos que sean distintos, para imprimirse luego y, recién ahí, volver a tratar el proyecto en la sesión», concluyó Bullrich.
El jueves pasado, en la madrugada, la iniciativa oficialista fue rechazada por 117 votos contra 112 y fue reenviada para ser revisada por la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La oposición se opone a los parámetros contemplados por el kirchnerismo para 2011 sobre inflación, crecimiento económico y recaudación. Además, insistió con su propuesta de incorporar al proyecto el aumento de jubilaciones al 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil.
Fuente: www.agenciacna.com