Denuncian a La Cámpora por actuar en escuelas católicas

Monseñor Aguer alertó sobre su prédica y dijo que se quiere formar a teóricos críticos empeñados en cambiar la sociedad según determinados planteos.

BUENOS AIRES (DyN) — El presidente de la Comisión Episcopal de Educación, monseñor Héctor Aguer, denunció ayer que la agrupación La Cámpora intenta infiltrarse en las escuelas católicas y alertó que su accionar apunta a preparar electores para un determinado partido.
«Procuran captar alumnos en actividades políticas para que ellos, dentro de los colegios, hagan propaganda», señaló.
El arzobispo de La Plata fundamentó su posición en la reciente declaración de la Academia Nacional de Educación y advirtió que la metodología viola la ley de educación nacional.
«La Iglesia no necesita que la agrupación aludida –que no citó por su nombre– se entrometa en nuestras escuelas. El proyecto educativo católico incluye una dimensión muy importante de formación para la vida social», indicó.
Aguer, además, relacionó esos acontecimientos con los proyectos parlamentarios para modificar la edad del derecho a votar que, en lugar de los 18 años, podría bajar a 16.
«Este accionar se inscribe en un escenario mucho más amplio, que se venía preparando cuidadosamente. Me refiero a un cierto adoctrinamiento hecho hace bastante tiempo a través de los diseños curriculares de asignaturas como Construcción de Ciudadanía o Política y Ciudadanía», puntualizó.
«Si uno lee, por ejemplo, los diseños curriculares de estas materias, propios de la provincia de Buenos Aires, advierte que la bibliografía es unilateral. Se inspiran en Nietzsche, Horkheimer, Foucault y Gramsci. No aparece una sola cita de los grandes referentes de la tradición social y política argentina», siguió.
Aguer resaltó que la finalidad última es que los niños y adolescentes se transformen en pequeños teóricos críticos empeñados en cambiar la sociedad según aquellos planteos ideológicos.
«No se puede ocultar el deterioro producido en la trasmisión de los saberes básicos: leer, escribir y calcular. La reforma de los años ’90 aceleró la decadencia y la reforma de la reforma la agravó aun más», concluyó.

Fuente: http://www.lanueva.com