Bronca de los empleados del Senasa por el contrato millonario en Tecnópolis

El organismo sanitario pagó más de $ 7 millones a una firma de eventos para la puesta en escena de un stand en la muestra de Villa Martelli. Los trabajadores denuncian que en 2012 no han recibido aumentos salariales y que la mitad de los empleados están contratados. “Nos parece una vergüenza que tomen estas decisiones”, dijo a LPO Jorge Ravetti, delegado de ATE Senasa.
En las últimas horas se conoció que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dependiente del Ministerio de Agricultura, “invirtió” sin licitación previa más de 7 millones de pesos para instalar su stand en Tecnópolis.

Esta situación generó un enorme grado de malestar en los empleados del organismo que, desde hace varios meses, vienen reclamando aumentos salariales, el pase a planta permanente del personal contratado y una serie de mejoras en las condiciones laborales.

En diálogo con La Política Online, Jorge Ravetti, delegado de ATE Senasa, dijo que “nos parece totalmente desprolijo y contraproducente que tomen estas decisiones en medio de la innumerable cantidad de reclamos que vienen haciendo los trabajadores”.

“Es sabido que Tecnópolis es una obra majestuosa en la que todos los organismos y dependencias públicas están obligados a apoyar con recursos humanos, presencia y cifras siderales de dinero que lo único que producen es agravar la situación”, apuntó.

Ravetti comentó además que “todo esto genera mucha bronca en los trabajadores del Senasa a los que no se les aumentó el sueldo ni un centavo en lo que va del año por un capricho y una decisión política de hacernos pagar un castigo por no estar alineados”.

El Senasa cuenta actualmente con unos 6 mil empleados en todo el país, de los cuales alrededor de 3 mil están contratados, mientras que la otra mitad corresponde a planta permanente (el sueldo promedio en el organismo es de $ 5000 netos).

En este sentido, el delegado de ATE señaló que “es una vergüenza que se estén pagando estos salarios a empleados que son reconocidos profesionales y técnicos; evidentemente no se abordan estas cuestiones con la responsabilidad que merecen”.

“Los trabajadores del Senasa contraen enfermedades por el constante contacto con los animales, cuestión que en la Argentina no se reconoce como riesgo laboral, mientras que en cualquier lugar del mundo sí”, agregó.

El presidente del Senasa, Marcelo Miguez, fue elegido por Cristina Kirchner un año atrás luego de que brindara un discurso con algunos contenidos políticos en el marco de la presentación del Plan Agroalimentario (PEA) en la anterior edición de Tecnópolis.

“Desde la llegada de Miguez (ex decano de la Facultad de Veterinaria) al organismo ha habido una gran cantidad de nombramientos políticos porque justamente él llegó a ese puesto a partir de un oportunismo político en su discurso”, disparó Ravetti.

El stand en Tecnópolis

Si bien el Senasa está bajo la órbita del Ministerio de Agricultura y ambos stands se encuentran en el mismo pabellón en Tecnópolis, se realizaron sospechosas contrataciones separadas a la misma empresa organizadora de eventos.

De hecho, la cartera que conduce Norberto Yauhar ya había abonado 7,7 millones de pesos a la firma Marketing & Eventos S.A. por la puesta en escena del stand. Pero ahora el organismo sanitario hizo lo propio por una suma muy similar.

En la guía de Tecnópolis, ambos aparecen en un punto del mapa bajo el título “Sembrando valor, cosechamos futuro”.

Al público que visite el stand en la muestra de Villa Martelli, se les explicará las tareas que realiza el organismo “para asegurar alimentos sanos e inocuos en la mesa de los argentinos”, según se detalla en la página Web del Senasa.

También se informa al visitante sobre las características del trabajo científico que lleva adelante el Senasa en su Laboratorio Nacional de Referencia, al tiempo que se detallan datos de producción y exportación de agroalimentos como miel y cítricos, entre otros.
lapoliticaonline.com