¿Re-restauración del Ecce Homo?

La obra que una mujer quiso reparar y terminó modificando despertó interés mundial y más turismo en su pueblo.

Jóvenes emprendedores, sépanlo: el chiste empieza a tener límite. Dos, para ser precisos. Y no se sabe cuál se impondrá, si el esperable decaimiento del interés general –cuando ya hasta el Che Guevara ha sido “restaurado alla Cecilia” y miles y miles han “restaurado” su propia imagen con el mismo estilo– o la propiedad de la marca.

Sí: mientras dos restauradoras profesionales visitaban el Cristo de Cecilia Giménez para ver si podían recuperar al Ecce Homo de Elías García Martínez que quedó abajo, el desde hace una semana famoso ayuntamiento de Borja registró la marca Ecce Homo para la pintura restaurada. Quieren evitar usos “indecorosos”. Y quién sabe si vender ellos los muñequitos.

Luego de una evaluación, que incluyó un llamado a doña Cecilia –que les contó que su trabajo fue hecho con óleo– las restauradoras afirmaron que podían volver atrás, al Cristo original, ese que no le importaba a nadie y no necesitaba el cordón de seguridad con guardias que hubo que ponerle al de Giménez el fin de semana pasado, cuando la cantidad de gente que visitó el templo casi duplicó la acostumbrada para las fiestas de San Bartolomé y hubo colas para fotografiarse con el nuevo Ecce Homo .

Contradictorio, sí. No está muy claro quién está a favor de la re-restauración. Tal vez el cura, ese del que hablaba la octogenaria que hizo famoso al pueblo cuando se defendía en la televisión española: “¡El cura sabía”, ¡El cura sabía!”. Es que cuando estalló la noticia y se hablaba del “destrozo” que había hecho Cecilia, el cura declaró que él no sabía nada y que ella había actuado por su cuenta. Valga aclarar que la pintura está adentro de la iglesia y que Cecilia trabajó a la luz del día y a la vista de todos. Luego, el fin de semana pasado, el mismo cura pidió que se cubriera la obra restaurada: argumentó que en esas fiestas el protagonismo lo debía tener la Virgen María. El alcalde, Miguel Arilla, decidió innovar este año en cuestiones de cartel y le dejó el estrellato, tan bien ganado, al Cristo de Giménez.

Lo que sí está claro es quiénes se oponen a la re-restauración, además de los más de veinte mil internautas que firmaron para que se mantenga la actual apariencia del Ecce Homo en la iglesia de Borja. Después de todo, de la apariencia auténtica, en el caso de que haya habido alguna, nadie sabe nada. Y ésta hizo más popular a Borja. Entre los miles que respaldan, los borjanos religiosos: la Asociación de Vecinos Santuario de Misericordia de Borja, que le brindó “todo el apoyo y reconocimiento” a Cecilia Giménez y le pidió al Ayuntamiento “que mantenga la pintura del Ecce Homo en el estado actual”.

Además, Borja anunció un premio de pintura religiosa: cuadros del Ecce Homo de “estilo libre”.

Fuente: Clarín