Los fieles musulmanes comienzan la peregrinación a La Meca

LA MECA, Arabia Saudita- Cientos de miles de fieles confluyeron este domingo en Mina, en las inmediaciones de La Meca (Arabia Saudí), en el primer día de la peregrinación a la ciudad santa musulmana, sin que por el momento se registrasen incidentes.

El número total de peregrinos aún se desconocía, pero se estima en unos 2,5 millones de fieles. Según las autoridades, 1,7 millones de musulmanes obtuvieron una visa, a los que hay que agregar 200.000 fieles del reino saudí y de la región del Golfo autorizados a cumplir con este rito.

Las autoridades iniciaron una campaña para evitar a los peregrinos indocumentados, deteniendo a todo aquel que tratase de ingresar ilegalmente a La Meca.

No se registraron incidentes significativos durante los últimos días en los lugares santos donde 1,7 millones de fieles asistieron el viernes a la oración semanal en la Gran Mezquita de La Meca.
Para las autoridades saudíes estos desplazamientos de multitudes constituyen una gran preocupación, sobre todo por el riesgo de estampidas que en el pasado han provocado cientos de víctimas.

Para evitar este tipo de incidentes, el metro de La Meca que une Mina y Arafat debía entrar en servicio el domingo por la noche, completando una serie de obras de infraestructuras (pasos a nivel y túneles) para fluidificar la circulación de los fieles.

Este año las autoridades sauditas se preocupan también por la seguridad. El pasado miércoles, el ministro saudí de Interior, el príncipe Nayef bin Abdul Aziz, afirmó no descartar la posibilidad de que Al Qaida intentase una acción para perturbar el evento.

El domingo, Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) reaccionó con un comunicado, publicado en un sitio web islamista, en el que afirmó oponerse a todo ataque contra los peregrinos en La Meca.

«Aseguramos a nuestra nación islámica que nos oponemos a toda acción criminal dirigida contra los peregrinos», afirmó AQPA.

El hajj es uno de los cinco pilares del islam que todo musulmán debe cumplir en su vida si sus medios se lo permiten.

La confluencia de los fieles en Mina marca el comienzo oficial del hajj, la peregrinación ritual, en el octavo día del mes lunar musulmán de Dhu al Hajja. En este día, en el pasado, los fieles hacían provisiones de agua para permanecer luego en el Monte Arafat.

El lunes, los peregrinos irán hasta el monte Arafat y sus alrededores, a unos 10 km al sudeste de Mina, para una jornada de oración.

Al caer la noche, volverán hacia Muzdalifah, a medio camino entre Arafat y Mina.

El martes, celebran el Aid al Adha, que consiste en inmolar un cordero en memoria de Abraham que, según la tradición, estuvo a punto de inmolar a su hijo Ismail, antes que el ángel Gabriel le indicase podía sacrificar un cordero en su lugar.

En Mina, luego, los fieles lapidan estelas que representan a Satán. El primer día deben lanzar siete piedras sobre la gran estela y 21 el segundo, o al día siguiente a las tres estelas (grande, mediana y pequeña).

Fuente: EFE