Entusiasmado por volver a jugar con sus amigos en la liga amateur platense, la Brujita Verón analiza la actualidad de Estudiantes, extraña a Riquelme en las canchas y no se guarda ningún elogio para la Pulga: “Me va a sorprender el día que pare de hacer goles. Parece fácil todo lo que hace y no lo es para nada…”.
-¿Cómo llegaste a jugar en la Asociación Brandsen, de la Liga Amateur Platense? -Llegué a través de mi primo Pedro Verde. La estoy pasando bien con gente que conozco desde hace tiempo. Es una forma de seguir vinculado al fútbol desde otro lugar.
-Se juega en cancha de 11, ¿no? -Sí.
-Me imagino que la mayoría de tus compañeros debe ser hincha de Estudiantes.
-No te creas, hay de Estudiantes, de Gimnasia, de Racing, de todo.
-¿Cómo es para los hinchas de Gimnasia jugar al lado de Verón, un ídolo Pincha? -El fanatismo queda de lado por el equipo. Ahí son todos de la Asociación Brandsen. Algo parecido pasa en los equipos de Primera.
-O sea que cuando hagas un gol te van a ir a abrazar todos.
-Eso espero (se ríe). Los chicos del equipo están muy entusiasmados con el torneo. No ven la hora de que empiece. Se lo toman como si estuvieran jugando en un club de Europa.
-¿Y los rivales cómo lo toman? -Lo mismo: ellos no juegan contra Verón, juegan contra Brandsen.
-¿Cambian mucho las rutinas respecto del fútbol profesional? -Sí, claro, es una liga amateur, con chicos que trabajan o estudian todo el día. Lo hacen como yo ahora, para despuntar el vicio, para estar juntos. Es una liga muy de barrio.
-¿Cuánta gente se junta para verlos? -200, 300 personas. Se juega con intensidad. Ahora el torneo tiene una restricción de edad. Solamente pueden jugar cuatro mayores de 30 años. La mayoría son más jóvenes. El nivel es parejo. Hay chicos que juegan bien. De la Liga, por ejemplo, salió Lucas Lobos, que luego debutó en Gimnasia.
-¿En la Liga hay otros ex jugadores como vos? -Sí, varios. Coco San Esteban, el Lobo Saccone… Son jugadores que le dan importancia a la Liga de la ciudad.
-Hace dos semanas jugaste un amistoso. ¿Cuándo va a ser el debut oficial? -Depende del clima. Ultimamente ha llovido mucho. Podemos debutar este fin de semana o el que viene.
-¿Seguís yendo a ver a Estudiantes? -Sí, voy a la platea, de local. Vi bien al equipo. No por nada ganó dos de los tres primeros partidos. Está buscando regularidad. Y los resultados ayudan. De esta manera baja la incertidumbre. Estudiantes tiene una base importante de jugadores. Además sumó a Román Martínez, volvieron Angeleri y Alayes.
-¿Cómo ves a Román Martínez jugando en tu puesto? -Lo veo bien, afianzándose. Juega en mi posición pero tenemos cualidades diferentes. Todo cambio lleva tiempo. Y creo que está en condiciones de manejar los ritmos de este Estudiantes.
-¿Te gustaría ser presidente del Pincha? -No sé. Por ahora no es algo que tenga decidido. Veremos más adelante.
-¿Qué pensás sobre la decisión de Riquelme de no jugar más en Boca? -Es una decisión de él, muy personal. Ojalá que vuelva a jugar, en la Argentina o en otro lado. Todavía tiene años de fútbol.
-¿Cómo viste a la Selección Argentina en el partido frente a Alemania? -Muy bien, definiendo un estilo. En el 3-1 en Frankfurt jugó de bien a muy bien. Tuvo regularidad. Supo llevarlo. Ahora el principal objetivo es clasificarnos al Mundial de Brasil. Lo que venga después es una expresión de deseo. No hay que apresurarse.
-¿Y hasta dónde creés que puede llegar Messi? ¿Te sigue sorprendiendo partido a partido? -Lo que sigue haciendo no me deja de sorprender, es realmente increíble, una máquina de hacer goles, en el Barcelona o en la Selección. Me va a sorprender el día que pare. Parece fácil todo lo que hace. Y no es nada fácil, eh. Aunque juegue en el mejor equipo del mundo… En una temporada hizo lo que hice yo en 20 años.
Fuente: Olé