Comienzan a venderse más vehículos argentinos en Brasil y ya anticipan la recuperación de las exportaciones al país vecino.
El informe realizado por abeceb.com analiza la posible recuperación de la industria local automotriz de la mano de Brasil. El “efecto Brasil” comenzaría a sentirse hacia el últimos trimestre del año.
• Los modelos de producción exclusiva a nivel regional por parte de Argentina han estado incrementando sus ventas en Brasil durante el período mayo-julio. Ello se verifica tanto si se lo compara con los niveles de febrero-abril, como en relación a los mismos tres meses del año pasado. En los modelos con plataformas compartidas entre los dos países, la recuperación de las ventas incluso ha sido superior.
• Pese a que las exportaciones argentinas de autos aún siguen sin reaccionar a la mejora en el mercado brasileño de autos, con la caída de stocks que se empieza a ver en Brasil y las mayores ventas de vehículos argentinos, el ritmo mensual de los envíos podría emprender el camino de la normalización durante los próximos meses, donde el “efecto Brasil” finalmente llegaría.
• Para los dos últimos meses de 2012 nos podríamos estar acercando al nivel mensual promedio de exportaciones de vehículos que se verificó para 2011.
Es claro que una de las claves para que la Argentina pueda volver tomar impulso hoy pasa por Brasil. Lo que no parece ser tan evidente es cuándo se dará finalmente el despegue del país vecino -que se ha demorado durante toda la mitad de este año- y cómo ello impactará en nuestra industria local.
Al hablar de Brasil, fundamentalmente lo hacemos pensando en su industria automotriz, con una alto grado de complementariedad con nuestro país (prácticamente el 50’% de nuestra producción local de vehículos se envía a Brasil). Los últimos meses ya están dando algunas señales que estarían anticipando una recuperación de la industria automotriz local de la mano de Brasil.
En este sentido, los modelos de producción exclusiva a nivel regional por parte de Argentina han estado incrementando sus ventas en Brasil durante el período mayo-julio. Ello se verifica tanto si se lo compara con los niveles de febrero-abril, como en relación a los mismos tres meses del año pasado. En los modelos con plataformas compartidas entre los dos países, la recuperación de las ventas incluso ha sido superior, acoplándose de esta forma a la dinámica del mercado brasileño de autos, que en los meses de junio y julio registró crecimientos del 16,8% y el 18,9% interanual de sus patentamientos, respectivamente. Con dicha recuperación, las ventas ya pasaron a terreno positivo en el acumulado de los primeros siete meses del año (+1,8%). Por lo tanto, puede preverse que las exportaciones a Brasil crecerán en los próximos meses para recomponer los stocks de estos modelos en el mercado.
mercado.com.ar