Se sumaron a la investigación los testimonios de las amigas de la víctima, quien apareció el jueves pasado fue ahorcada en el local donde ella trabajaba en Junín. La causa continúa caratulada como «homicidio en ocasión de robo», pero creen que el asesino se llevó objetos para despistar. Se analizan las imágenes de una cámara de seguridad y las llamadas recibidas a su celular.
La pista más firme de los investigadores del crimen de Sandra Colo, quien fue estrangulada el jueves en el pelotero donde trabajaba en la ciudad bonaerense de Junín, es que el homicidio está vinculado a una relación sentimental que tenía la víctima, informaron hoy fuentes de la causa.
La pista surgió luego de las declaraciones testimoniales brindadas en las últimas horas por amigas íntimas de Sandra (43), las cuales realizaron viajes con la mujer y conocían en detalle su vida privada y su presunta relación con un hombre.
Con esos y otros datos, el fiscal de la causa, Ángel Quidiello, realizó ayer varios allanamientos en la ciudad, aunque todavía no se conocieron los resultados porque la causa está en secreto de sumario.
Por su parte, el abogado Diego De Ciervo fue contratado en las últimas horas por la familia Colo para que los represente y el martes próximo pedirá al fiscal que acepte a los padres como «particular damnificado» en el expediente.
«El fiscal ordenó diversas medidas, pero estamos esperando especialmente el resultado de pericias de elementos hallados en el lugar (del crimen) y de las llamadas del celular de Sandra», que aparentemente fue robado por el asesino, explicó el letrado.
De Ciervo confirmó que ayer el fiscal solicitó el listado de llamadas entrantes y salientes del teléfono de la víctima a una empresa, pero que debido al fin de semana largo es posible que no tenga los resultados hasta el martes.
El abogado dijo que también les sugirió «algunas medidas» al fiscal tras conversaciones que mantuvo con familiares de Sandra y que trabaja «en conjunto» con el representante del Ministerio Público y la Policía a fin de esclarecer el hecho, al cual calificó de «conmocionante».
La causa continúa por ahora caratulada como «homicidio en ocasión de robo» debido a que del pelotero desaparecieron 650 pesos que se hallaban en dos billeteras y el teléfono celular de la víctima, aunque lo llamativo es que en el lugar quedó otra suma de dinero que estaba guardada en un cajón, así como dos anillos de oro que tenía Colo.
En ese sentido, los investigadores creen que el robo fue sólo para despistar y que el homicida se llevó el teléfono celular para evitar que se conozca el contenido de los mensajes, volvió a remarcar hoy a Télam una fuente de la investigación.
El cuerpo de Colo fue hallado por su propio padre a las 13.30 del jueves último, cuando la fue a buscar al pelotero y salón de juegos infantiles ubicado en Alem 388 de Junín, donde la mujer era encargada del turno mañana.
Es que Colo no había ido a la casa en la que vivía con sus padres a almorzar, por lo que comenzaron a llamarla por teléfono y nunca respondió.
Ante esta situación, el padre convocó al dueño del pelotero y juntos fueron al local, donde descubrieron el crimen.
Según pudo saber Online-911, la autopsia determinó que Colo fue asesinada entre las 10 y las 12 por «asfixia mecánica por estrangulación a lazo», pero «además se acreditó la existencia de politraumas faciales y estallido hepático por aplastamiento».
Por el momento, no hay ningún elemento que lleve a vincular este crimen con el homicidio de la hermana de la víctima, Claudia Colo (25), cometido el 15 de enero de 2000, en una agencia de seguros de Junín.
En aquella oportunidad, la menor de las Colo fue encontrada estrangulada con un cable y dentro de dos bolsas de consorcio depositadas en el interior de dicha agencia en la que ella trabajaba como secretaria.
Por ese hecho, fue condenado tras un juicio oral el analista de sistemas José Luis Correa (46) a la pena de prisión perpetua por el delito de «homicidio calificado criminis causa, en concurso real con robo agravado por el uso de arma y portación ilegal de arma de fuego de uso civil».
En prisión, el condenado se recibió de abogado y estudia Psicología, pero las salidas transitorias del penal de La Plata de las que gozaba fueron suspendidas el año pasado cuando se constató que no concurría a la facultad como él lo declaraba.
Fuente: Online-911