ORDOS, China.- Miss China, Yu Wenxia, fue coronada Miss Mundo 2012 en una ceremonia que tuvo lugar en el estadio de Ordos, una ciudad minera de China que bordea el desierto de Gobi. Miss Gales, Sophie Moulds, ocupó el segundo lugar y Miss Australia, Jessica Kahawaty, el tercero.
La nueva Miss Mundo es de China Yu Wenxia, coronada en su propia tierra, en una gala que se celebró en el estadio Dongsheng en Ordos.
La mexicana Mariana Reynoso, una de las favoritas para hacerse con la corona fue eliminada al realizarse la selección de las siete últimas candidatas, de cara a la elección de la ganadora.
La venezolana Ivian Sarcos, Miss Mundo 2011 entregó su corona a Yu Wenxia, quien lucía un vestido azul brillante, en el futurista estadio de Ordos, situado junto a una gran plaza dedicada al poderoso guerrero mongol Gengis Kan.
La mayor parte del público, originario de China, ovacionó a la nueva Miss Mundo, tras conocerse el nombre de la ganadora, quien se llevó el título codiciado por 116 concursantes. Yu se convirtió así en la segunda china que gana este certamen. La representante china interpretó durante la final una versión de una canción popular china.
La venezolana Ivian Sarcos, Miss Mundo del año pasado entregó la corona a su sucesora en la final del certamen de belleza.
También durante la final, un grupo de músicos mongoles tocaron el erhu, un instrumento tradicional con dos cuerdas y que se toca con arco. Este año, el concurso se celebró en las áridas y escasamente pobladas estepas de la Mongolia Interior, en Ordos, una ciudad a unos 700 kilómetros de la playa más cercana.
Las reinas de belleza llevaban casi un mes ensayando, empapándose de cultura tradicional mongola, bebiendo leche fermentada en yurtas (carpas tradicionales) y vistiendo prendas locales para subir a las dunas, según el sitio web de Miss Mundo.
Entre las concursantes que competieron este año por el título figuraban una médica kazaja y una estudiante de medicina peruana, pero la favorita de las apuestas era Reynoso, de 20 años.
La segunda finalista fue Sophie Elizabeth Moulds, de Gales y la tercera Jessica Michelle Kahawaty, de Australia.
La popularidad del concurso, celebrado por primera vez en el año 1951, ha decaído en Occidente, pero sigue despertando interés en los países asiáticos, lo que le garantiza una enorme audiencia televisiva.
Venezuela ha sido, con seis ganadoras, el país con mayor número de Miss Mundo, mientras que India y Gran Bretaña consiguieron cinco títulos cada una. China ya ha acogido cinco veces el concurso, la última de ellas en 2010 en el sur de la isla tropical de Hainan.
En el año 2002, el concurso fue trasladado de Nigeria a Gran Bretaña tras la muerte de más de 200 personas en disturbios originados después de que un periódico sugiriera que, de estar vivo, el profeta Mahoma habría elegido a una esposa entre las concursantes.
AFP