El hermano de Daniel Scioli pidió a los gobernadores del PJ seguir el ejemplo de De la Sota

En Twitter: @rayosycenteyas

José Scioli es el hermano del gobernador de Buenos Aires, gestión de la que fue funcionario hasta hace tres años hasta que decidió tomar otro camino. Y ese camino lo llevó a reunirse hoy con referentes del peronismo no kirchnerista en esta Capital. Y bajo el signo de la tensión entre el sciolismo y el kirchnerismo, Pepe Scioli pareciera traducir lo que su hermano el gobernador tiene apretado entre los dientes y no puede soltar con todas las letras: el ahogo financiero que ejerce el Gobierno nacional sobre las provincias no alineadas con el proyecto nacional.

En un hotel céntrico de esta ciudad -junto al Frente Peronista que encabeza Enrique Thomas-, Scioli destacó «el coraje» del gobernador José Manuel de la Sota, que recurrió a la Corte Suprema de Justicia por una deuda millonaria que la Nación mantiene con Córdoba. La iniciativa del cordóbés le sirve al ex funcionario para cuestionar la relación Nación-provincias y el sistema de coparticipación federal.

«De la Sota es un ejemplo a imitar por el resto de los gobernadores», destacó y a continuación sostuvo que «los gobernadores que más han acompañado este proyecto, caso Uribarri en Entre Ríos, no sólo no pudo pagar sino que tuvo que desdoblar los salarios».

Tras el conflicto entre La Nación y Buenos Aires por la ayuda que la provincia requirió para pagar los aguinaldos -y que incluyó un capítulo aparte con la pelea entre Daniel Scioli y su vice, Gabriel Mariotto-, la cuestión central es la crítica al modo en que se distribuyen los recursos de la coparticipación. Y mientras la relación entre Cristina y Scioli parece volver a marcos normales, Pepe Scioli no deja de recordar que cuando hay un conflicto entre la provincia y la Nación, «Argentina tiembla, pone en riesgo todo el sistema político».

«En Argentina, en los últimos 10 años, se ha bajado la cantidad de recursos que les giran a las provincias y se han generado nuevos impuestos que no son coparticipables», explicó. En este esquema, la Nación aporta a las provincias un porcentaje menor a lo que estipula la Constitución nacional -según Scioli, un 17 sobre un 24 por ciento-. «Y eso genera inconvenientes en la atención de la salud, en la seguridad, en la educación, porque se ha transferido los gastos y se ha concentrado los recursos en la caja del Gobierno nacional», añadió.

Para el hermano del ex motonauta, el actual sistema sólo le está dando resultado al Gobierno nacional «para tener sometido a los gobernadores que no están alineados con el proyecto».

Scioli pone a colación, también, el déficit de Mendoza y de inmediato surge la interrogante: ¿Le servirá a Francisco Pérez mantenerse encolumnado a riesgo de perder los recursos que le pertenecen por derecho a la provincia? Para el bonaerense, no hay mucho margen de acción y las últimas internas del peronismo lo permiten comprobar.

«No veo que los gobernadores puedan hacer maravillas», concluyó.

Fuente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/