Visita de ministro de China reaviva comercio agrícola con Argentina

El ministro chino de Agricultura, Han Changfu, inició el viernes una visita a Argentina a fin de revitalizar la cooperación con el país sudamericano, cuyas voluminosas exportaciones agrícolas tienen a China como principal cliente.
«Es una visita por demás importante, porque es la primera vez que viene un ministro de Agricultura de China, un país que se presenta como un socio estratégico para Argentina», señaló a la prensa el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso.

Las exportaciones de productos agrícolas argentinos a China alcanzan a unos 4.000 millones de dólares al año, por encima de las que destina al Mercosur, la Unión Europea y otros países asiáticos.

Argentina es uno de los mayores proveedores mundiales de alimentos, con proyecciones privadas de ventas agrícolas al exterior para la campaña 2010-2011 por unos 25.000 millones de dólares, más de un tercio de sus exportaciones.

Han Changfu pondrá en marcha con su par argentino, Julián Domínguez, un Comité Mixto de Cooperación en materia agrícola, que atenderá asuntos como la apertura de exportaciones argentinas a China de carne bovina, vinos, cebada y lácteos.

China suspendió este año las importaciones de aceite de soja argentino, por unos 2.000 millones de dólares anuales, con el argumento de que no cumplían parámetros sanitarios.

Pero los productores argentinos lo interpretaron como una represalia por el freno a las importaciones de productos industriales chinos, entre ellos de electrodomésticos, que impuso Buenos Aires para proteger el empleo y la producción locales frente a la crisis global.

Después de extensos contactos bilaterales, la presidenta argentina, Cristina Kirchner, anunció en octubre pasado que China volverá a comprar aceite de soja, en una nueva fase del vínculo, revitalizado con la visita de Han Changfu.

China compra el 70% de su aceite de soja en Argentina y en 2009 importó 4,6 millones de toneladas del producto, según datos oficiales.

«Vamos a tratar temas sobre siembra directa y agricultura certificada, genética bovina y transferencia de embriones bovinos, como así también bovinos para producción de leche y después bovinos para carne de consumo», dijo Basso sobre la visita del ministro chino.

Han Changfu estaba reunido este viernes con Domínguez, en el marco de una audiencia con funcionarios y empresarios de ambas naciones, en tanto que el lunes será recibido por Kirchner en la Casa Rosada (gobierno).

El ministro chino visitaba el viernes la Bolsa de Comercio de Rosario, ciudad donde funciona el mayor polo agroindustrial argentino, a 300 Km al norte de Buenos Aires.

«En Rosario, le mostraremos cómo se procesa el aceite de soja y todo lo que está relacionado con la industria de esa oleaginosa, y también las plantas de procesamiento y de extracción de la soja», había anticipado Basso.

Argentina es el tercer proveedor de productos agrícolas a China después de Estados Unidos y Brasil, según estadísticas oficiales.

El país sudamericano es el mayor exportador mundial de aceite de girasol y uno de las líderes también en aceite de soja, además de figurar entre los cinco principales exportadores de poroto de soja y maíz.

Fuente: AFP