No habrá diarios ni revistas el fin de semana por un paro de canillitas

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SIVENDIA), aliado de Hugo Moyano, iniciará mañana un paro que se extenderá también el domingo y dejará sin reparto de diarios ni revistas, en reclamo de un aumento en el porcentaje del precio de tapa que reciben.

Omar Plaini, titular del gremio y mano derecha de Moyano en su nueva composición de la CGT, destacó que desde SIVENDIA se advirtió que «del 2001 a la fecha, las ventas cayeron alrededor de un 45 por ciento, lo que ha significado un descenso en sus ingresos».

En ese sentido, el gremialista sostuvo que mientras los medios pueden compensar ese descenso con un aumento de la publicidad, los canillitas «siguen recibiendo el 32 por ciento de lo que se cobra por cada diario».

«En los últimos meses intensificamos las reuniones para solucionar el conflicto, pero las editoriales no cedieron. Sábado y domingo hemos decidido hacer una medida de fuerza. Es un paro general de dos días. Los grandes diarios no se avienen a llegar a un acuerdo con nosotros», confirmó Plaini a través de un comunicado.

El titular del gremio destacó que vienen reclamando «contra la actitud prepotente de no darnos respuestas, por eso fuimos a una asamblea multitudinaria y decidimos una medida de fuerza».

«Una empanada sale seis pesos y si usted la pide, no se la llevan sola a domicilio, pero el diario sale 4.50, y si llama al canilla, se lo lleva. El servicio no es reconocido por estas grandes empresas que lo único que hacen es precarizarnos», enfatizó el gremialista.

El anuncio de esta situación hizo que varios medios prevean medidas para poder llegar a sus habituales lectores.

En ese contexto, el periódico Perfil -que sólo se publica sábados y domingos- optó por adelantar su edición y salió este viernes con un número especial, que reúne notas y suplementos de entre el 17 y el 20 de agosto.

A su vez, los diarios Clarín, La Nación, Olé y el propio Perfil anunciaron que habrá puntos de repartos especiales durante todo el fin de semana en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, countries, grandes cadenas de supermercados y shoppings.

Se trata de una medida similar a la tomada cuando, en otras oportunidades, los camioneros bloquearon las plantas de impresión y evitaron que se distribuyan los periódicos.
terra.com.ar