Son los barrios en los que más cuadras se habilitarán para dejar el auto sobre la izquierda, junto con Parque Patricios y San Cristóbal. Es por la falta de espacios en la vía pública por el crecimiento del parque automotor.
Como una forma de combatir el karma que resulta conseguir un lugar para estacionar en la Ciudad, el Gobierno porteño continúa habilitando calles para estacionar sobre la mano izquierda. En las próximas semanas -de forma progresiva y hasta fin de año- se comenzará a permitir dejar el auto en unas 800 cuadras nuevas. En total, son 11 los barrios que correrán con los permisos; Coghlan, Palermo, Parque Patricios y San Cristóbal son los sectores donde más espacios se autorizarán.
En todos los casos, las permisiones empezarán a regir recién cuando los conductores vean el famoso cartel azul con la E en blanco. Además de las zonas mencionadas, se liberarán cuadras a la izquierda en barrios como Boedo, Liniers, Versalles, Chacarita, Villa Crespo, Núñez y Belgrano. Para las nuevas habilitaciones, la subsecretaría de Tránsito analizó en cuáles sectores era conveniente. Es que para que se pueda estacionar de la izquierda, las calles tienen que tener más de ocho metros y poca circulación de colectivos.
¿Por qué se hace necesario comenzar a buscar otros lugares? Básicamente porque el tránsito en la Ciudad, se sabe, es uno de los temas más complicados y difíciles de solucionar. En los últimos años aumentó el parque automotor con números récord de venta de autos cero kilómetro y cada vez circulan por la Capital Federal más vehículos (cerca de 1.700.000, entre los radicados en la Ciudad y los que ingresan de la Provincia). Los estacionamientos privados, además, representan un gasto importante para los vecinos: hace unas semanas, la gran mayoría subió las tarifas en un 20 por ciento y en muchos barrios, la hora ronda entre los 12 y 15 pesos.
La nueva modalidad de la Ciudad, permitir dejar el auto sobre la izquierda (algo que se considera una infracción), se viene implementando desde 2010. En ese año, se habilitaron 1.100 cuadras de Liniers, Caballito, Villa Crespo, Devoto, Villa del Parque, Colegiales y Boedo, entre otros lugares. El año pasado se liberaron 600 aceras en Balvanera, Lugano, Palermo, La Boca y Paternal, entre más sectores. “El programa ‘Estaciona en la Ciudad’ lo comenzamos hace bastante. Se trata de una forma de reordenar el tránsito, como así también la normativa en la vía pública”, sostuvo el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich.
Fuente: La Razón