«Hay que ser claros con los números. Sólo hemos pasado el primer mes y medio de crisis y lo peor está por venir», alertó la actual secretaria de Comercio Exterior y ex titular del Indec, Beatriz Paglieri. También habló la directora del Indec, Ana María Edwin, para quien la canasta básica alimentaria que elabora el Instituto “sirve para poco”.
El desfile de funcionarios y declaraciones inverosímiles y tremendistas continua.
La secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, advirtió que «lo peor» de la crisis internacional «está por venir» al país, y reconoció que el Gobierno debería haber parado las importaciones «mucho antes» para enfrentar esta situación.
«Hay que ser claros con los números. Sólo hemos pasado el primer mes y medio de crisis y lo peor está por venir», alertó la funcionaria.
Para Paglieri, «cuando hablamos de crisis comercial, nos enfocamos en cuatro ejes: Brasil, Estados Unidos, Unión Europea y China. Y con todos tenemos déficit significativamente altos».
«El problema no es sólo por tener sectores deficitarios. Hay precios de liquidación (en el mundo) y nos encontramos con situaciones, como la de una empresa de Brasil, con un gerente poco hábil, que empezó a reemplazar compras domésticas y desde Argentina por terceros mercados. Tenemos varias denuncias de empresarios locales porque compran (los brasileños) a mercados en crisis porque liquidan stock», enfatizó.
Paglieri se expresó así en la inauguración de la Convención de Concesionarios de Acara-División Motos, que se desarrolla en Córdoba, según publicó el matutino Página 12.
En ese marco, resaltó que el Gobierno pretende cerrar 2012 con un superávit comercial de 10 mil millones de dólares: «esto requiere que toda la economía trabaje en conjunto para hacer su aporte», evaluó.
Además, aseguró que frente al crítico panorama que enfrenta el país «nadie está pensando en un cierre de mercado. Tenemos las mismas exportaciones que el año pasado», pero admitió: «se detuvo el crecimiento de las importaciones, lo que debimos haber parado mucho antes».
Por otra parte, Paglieri criticó a la Unión Industrial Argentina (UIA): «necesitamos un nuevo tejido empresario» para defender a las industrias, dijo.
«La UIA siempre fue oficialista, aun cuando se desindustrializaba y se cerraban fábricas», afirmó.
Canasta inútil
Pero hay más. Ahora, la directora del Indec, Ana María Edwin, dice que la canasta básica alimentaria que elabora el Instituto “sirve para poco”.
No sólo eso: “Hoy en día no tiene ningún valor para saber efectivamente cómo está viviendo el Pueblo, pero lo seguimos llevando adelante para no discontinuar una serie de estadísticas que nos permite ver si hay mejoramiento, como tendencia general, no como dinero per capita, o si hay un empeoramiento en las condiciones de vida de la gente”, informa hoy el diario Clarín.
Así, y luego de que se revelara que la canasta alimentaria del Indec tiene un costo ridículo de 6 pesos diarios por persona y el amplio repudio hasta de especialistas y sindicalistas oficialistas, la directora del Indec no tuvo más remedio que recular en toda la línea. Y presentar ahora la canasta básica como un ejercicio intrascendente, sin valor monetario y sin valor como indicador social.
Fuente: NA y Clarín