Messi: «La esencia del pibe de barrio no la voy a perder nunca»

El crack de la Selección nacional y el Barcelona mostró su lado más sencillo en una charla previa al amistoso de hoy ante Alemania. «Sigo viviendo de la misma manera», aseguró.

El rosarino Lionel Messi admitió que se está «acostumbrando» a la fama, pero resaltó que «nunca» va a perder «la esencia del pibe de barrio».

«Sigo viviendo de la misma manera. Lo único que me cambia es que la gente me conoce en todas partes, me saluda en la calle, me pide una foto o un autógrafo. Pero disfruto también eso; lo llevo bien», señaló desde Francfort, donde el seleccionado enfrentará esta tarde a Alemania.

El delantero del Barcelona de España puntualizó: «Soy el mismo de siempre, más crecido y aprendiendo de la vida. Uno cumple años, ya tengo 25, y va madurando. Viví cosas lindas, y también feas. Y dicen que de dónde más se aprende es de esto último. Pero no voy a perder nunca la esencia del pibe de barrio. Así soy yo y voy a seguir siendo igual».

En un reportaje publicado hoy por los diarios Clarín y Olé, dijo que no es «nadie» para dar consejos, cuando se le preguntó qué le diría a un chico que quiere ser como él.

No obstante, indicó que «a un chico de esa edad hay que decirle que disfrute del fútbol, de lo que le gusta y que luche desde chiquito por su sueño, que todo es posible. Con tiempo y mucho trabajo se puede conseguir lo que uno quiere».

Consultado si se sentía líder de la Selección, respondió: «Me siento bien. Tengo un grupo de compañeros y amigos que me hacen ser el del Barcelona fuera de la cancha, no hablo dentro de la cancha, y eso me pone contento».

«Es hermoso llevar la cinta (de capitán), pero no cambió nada. Ni el trato con mis compañeros ni lo que yo siento por la Selección. Soy el mismo de antes, en el vestuario y adentro de la cancha», remarcó.

Messi reconoció que antes se sentía «raro» cuando jugaba en la Selección porque «no jugaba como podía hacerlo», pero «ahora es un tiempo de tranquilidad. De venir y disfrutar. No de escuchar todas pálidas y de tener que remarla porque las cosas no iban bien».

Fuente: Los Andes