El FpV piensa sancionar la expropiación de Ciccone el próximo miércoles 22


Luego de que el Senado apruebe este jueves el proyecto del Poder Ejecutivo, el oficialismo en Diputados convocará a un plenario de comisiones el próximo martes para emitir dictamen, y avalarlo al día siguiente en una sesión especial.

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo para expropiar la actual Compañía de Valores Sudamericana tendrá un trámite rápido en el Congreso, merced a las intenciones del oficialismo y a su mayoría parlamentaria.

Mientras que la iniciativa se aprobará este jueves en el Senado, la Cámara baja planea convocar a un plenario de comisiones para despachar favorablemente el texto el próximo martes 21.

Con ese fin se reunirán a partir de las 12.30 los integrantes de Asuntos Constitucionales, que preside Diana Conti; Presupuesto y Hacienda, comandada por Roberto Feletti; y Legislación General, que conduce Luis Cigogna, según adelantaron desde el oficialismo a parlamentario.com.

Con el dictamen en mano, el Frente para la Victoria pedirá una sesión especial para el día siguiente, miércoles 22, con el fin de darle la sanción definitiva a la ley, con el argumento de «recuperar soberanía monetaria», y pese a las críticas de la oposición que arguyen un «encubrimiento» de la causa que involucra al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, en el manejo de la compañía.

El proyecto del Poder Ejecutivo busca declarar de “utilidad pública y sujeta a expropiación” la totalidad de las acciones de la exCiccone Calcográfica S.A. Una vez concretada la expropiación, se plantea traspasar los bienes de la compañía a la Sociedad de Estado Casa de la Moneda, incluyendo a los trabajadores, que pasarían a depender de ésta para evitar la pérdida de puestos de trabajo.

La iniciativa establece que será el Tribunal de Tasaciones nacional el encargado de fijar el valor de la compañía, y, a su vez, la deuda que la exCiccone registre ante la AFIP será tomada como parte de la suma a pagar por la expropiación.

En la Cámara baja, habían presentado proyectos en este sentido el bloque Proyecto Sur (con las adhesiones de la peronista disidente Graciela Camaño y el radical Fabián Rogel); la UCR (acompañada también por el socialista Juan Carlos Zabalza) y el diputado por el Gen Gerardo Milman.
parlamentario.com