Sigue el conflicto del Colón y se profundizarían las medidas

Trabajadores del Teatro Colón nucleados en ATE analizan nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto que mantienen con las autoridades del coliseo y el gobierno porteño, y advirtieron la posibilidad de convocar a otro paro si no reciben una respuesta favorable a sus reclamos.

Además, en un comunicado de prensa anunciaron que harán desde las 13 un acto público y una conferencia en la puerta del teatro, con la participación de integrantes de las orquestas Estable y Filarmónica, del Ballet y del Coro Estable, y demás cuerpos de ese coliseo.

Durante el acto informarán sobre el «verdadero estado de situación del Colón» y denunciarán «la intención manifestada por las autoridades del EATC (Ente Autárquico del Teatro Colón) de reiniciar traslados y disponibilidades del personal» hacia otras dependencias del gobierno porteño.

En este sentido, advirtieron que «se reiteran las intimaciones a jubilarse compulsivamente a los trabajadores con régimen de insalubridad que tengan 55 años o más y la continuidad de condiciones de trabajo deplorables que ponen en riesgo la integridad física de los trabajadores del Colón».

La asamblea general de los trabajadores consideró «absolutamente insuficiente el ‘premio’ otorgado, por única vez, en forma inconsulta e unilateral, por autoridades del Gobierno de la Ciudad», en respuesta al ofrecimiento del medio aguinaldo remunerativo que cobrarán el 15 de diciembre.

Esa suma, subrayaron, «no representa en modo alguno la recomposición salarial reclamada y jamás fue propuesta como materia de negociación por las autoridades, ni en la paritaria sectorial del Colón ni en la conciliación obligatoria». El comunicado lleva la firma de Junta Interna ATE-Teatro Colón y Trabajadores del Teatro Colón.

En tanto, el secretario de ATE-Capital, Rodolfo Arrechea, dijo que «nos informaron que se firmó un decreto con ese aumento y el lunes tendremos una reunión, al mediodía, en la subsecretaría de Empleo y Trabajo de esta ciudad», donde se oficializará esa propuesta.

Arrechea sostuvo que seguirán reclamando «la equiparación de sueldos de los trabajadores del Colón con los de los empleados de teatros nacionales», que según dijo el sindicalista tienen una diferencia de 40 por ciento.

El gobierno porteño les prometió «reiniciar las negociaciones a partir de febrero» y estarían basadas en ese planteo salarial, manifestó. Los trabajadores del Colón adheridos a ATE iniciaron un paro la semana pasada, medida que los llevó el jueves a suspender la función que la violonchelista Sol Gabetta en esa sala porteña.

Por su parte, el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, denunció que con esa interrupción los afiliados de ATE, que ocuparon el escenario donde actuaban la Orquesta Filarmónica y la violonchelista, querían «sabotear y «boicotear» las actividades del coliseo.

En tanto, el Cuerpo de Ballet Estable del Colón denunció el 5 de este mes en la Asociación de Actores las «graves condiciones laborales» en las que se encuentran y expusieron fotografías para mostrar el «verdadero estado» de esa sala.

En los últimos días, la Dirección General del teatro levantó las funciones de ballet «El Corsario» y «La Bayadera», previstas para los próximos meses. El bailarín Maximiliano Guerra dijo en declaraciones a la prensa que la situación «es un desastre. Un teatro no es como se ve, sino la gente que lo trabaja, la gente que está adentro, eso es un teatro». Al referirse a las lesiones que sufren integrantes del ballet, el bailarín sostuvo que «el escenario del teatro está muy mal hecho porque no tiene una madera que sirve para bailar».

Fuente: Diario Hoy