La icónica obra “Coca-Cola 4” (1961-1962) de Andy Warhol se convirtió ayer en la pieza más cara de la subasta de arte contemporáneo de la casa Sotheby’s en Nueva York: fue adjudicada por 31,5 millones de dólares y superó así el precio estimado entre 20 y 25 millones.
En tanto, la casa de subastas neoyorquina Phillips de Pury & Company informó ayer que un retrato de la actriz Elizabeth Taylor realizado por Warhol se vendió el lunes a la noche en más de 63 millones de dólares. Se trata de “Men in her life” (1962), una composición en blanco y negro que el artista realizó a partir de retratos de Taylor con algunos de los hombres de su vida, como Mike Todd o Eddie Fisher.
“Men in her life” es el segundo cuadro más caro jamás vendido de Warhol, después de “Green Car Crash”, rematado en 71,7 millones de dólares.
Por su parte, la obra “Coca-Cola 4” forma parte de un grupo de cuatro lienzos en los que el pintor reprodujo botellas de esa gaseosa, convirtiendo ese producto cotidiano en un sorprendente referente del arte contemporáneo y de posguerra.
Con precios menos desorbitantes, Sotheby’s vendió también del ícono del Pop Art, “Flowers” (1964) por 2,3 millones de dólares, y su reinterpretación de la última cena de Cristo, “The Last Supper” (1986), por 6 millones.
La subasta de arte contemporáneo de Sotheby’s también incluyó obras de Mark Rothko (1903-1970), Roy Lichtenstein (1923-1997) y Gerhard Richter.
Una obra sin título de Rothko -pionero del expresionismo abstracto estadounidense- se vendió por 22,5 millones de dólares, mientras que “Ice Cream Soda’’, de Lichtenstein -una pintura que formó parte de una de las primeras exposiciones centradas en el Pop Art que tuvo lugar en 1963 en el museo Guggenheim de Nueva York-, fue adquirida en 14 millones de dólares.
Al igual que Warhol, Lichtenstein también encontraba su inspiración en objetos comunes de la vida estadounidense, en este caso una bebida refrescante mezclada con helado, y los elevaba a la categoría de arte.
En tanto, las obras “Matrosen’’ (1966) y “Abstraktes Bild” (1992), de Richter, recaudaron 10 y 11,7 millones de dólares respectivamente. La subasta de Sotheby’s recaudó en total 222,4 millones de dólares, más de los 214 millones que se preveían.
Fuente: La Razón