Lo decidió ayer el Ministro de Trabajo tras una reunión con sindicalistas de la CGT Balcarce.
El sindicalismo oficialista que nuclea al sector de los denominados «gordos», independientes y exmoyanistas, logró ayer que el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil sea convocado a fin de agosto, luego de una reunión que mantuvieron con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Así lo informo el dirigente del gremio de la Sanidad Héctor Daer, quien sostuvo que durante el encuentro con Tomada «se allanó el camino a la convocatoria del Consejo del salario que se realizará la última semana de este mes», con la idea que el nuevo monto del haber dispensable que se acuerde «entre a regir a partir de primero de septiembre».
Daer evitó hablar de un monto específico que su sector reclamará en el Consejo del salario, pero la suba no superaría el el 25 por ciento. «No queremos hablar de números que no hayan sido consensuados por todos», dijo Daer y acotó que la idea es que una vez aprobado el nuevo salario mínimo «tenga alcance a los trabajadores municipales de todo el país que hoy están fuera de estos valores y a veces los compañeros están cobrando por debajo de los valores del haber mínimo».
Del cónclave en la sede laboral participaron, además de Tomada y Daer, Juan Belén (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), Oscar Lescano (Luz y Fuerza), Omar Maturano (Fraternidad), Norberto Di Próspero (legislativos) y Carlos Ríos (Obras Sanitarias). Junto a Tomada estuvieron además la viceministra Noemí Rial y el Jefe del Gabinete de esa cartera, Norberto Ciaravino.
Daer adelantó además que la conformación de miembros del Consejo del Salario «estará integrada por los mismos dirigentes que concurrieron el año pasado», en paralelo con la prórroga del mandato hasta el 3 de octubre próximo que la cartera laboral otorgó a la CGT que encabeza Hugo Moyano.
Explicó por otra parte que «se busca llegar progresivamente a la universalización del salario familiar a todos los trabajadores convencionados». Al respecto, Daer aseguró que Tomada «recogió los reclamos y se comprometió a hacerlo llegar hoy mismo, a la presidenta» Cristina Fernández.
Se confirmó además que este espacio mantendrá próximamente reuniones con el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, para dialogar sobre el nivel del mínimo no imponible, y con la Superintendente del Servicio de Salud, Liliana Korenfeld, por la situación de las obras sociales. El dirigente de Sanidad recordó que otra de las inquietudes del sector que fue tratado en este encuentro, fue «los valores del mínimo no imponible» ya que «se busca rediscutir las franjas porcentuales de afectación para la deducción de acuerdo a la carga familiar» que tenga el trabajador, concluyó.
tn.com.ar