El jefe de gobierno de la Ciudad reiteró que el tema de fondo es «cómo poner el subte al día en términos de inversión». «El gobierno nacional busca dañar el presupuesto de los porteños», dijo en Radio 10. Reiteró que está «disponible» para hablar con la Presidente
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró esta mañana que «es difícil de entender, da mucha bronca» el paro de los metrodelegados del subte, que hoy entró en su sexto día, y reiteró que el tema de fondo es ver «cómo se pone (ese servicio) al día en términos de inversión».
Mauricio Macri volvió a criticar al gobierno nacional porque «hace 9 años que no le aprueba a la Ciudad un apto financiero para tomar un crédito» de algún organismo internacional, y poder mejorar así el servicio de subterráneos. «Busca dañar el presupuesto de los vecinos de la Ciudad», enfatizó en declaraciones a Radio 10.
El jefe de gobierno porteño recordó que su administración ha «tramitado muchos créditos» pero que desde la Nación dijeron «que la Ciudad no tiene prioridad» para acceder a esos préstamos que serán destinados a mejorar los servicios públicos.
«Lo mismo que en los trenes pasa en los subtes», advirtió Macri en referencia a la falta de inversión y a los últimos incidentes con formaciones de la línea Mitre. «Eso es un riesgo gigante para la gente», dijo el gobernante y volvió a reclamarles a las autoridades nacionales que habilite el permiso para «tomar deuda».
Sobre el conflicto de los subtes, Macri responsabilizó al gobierno nacional por «darle lugar a estos metrodelegados que están muy politizados». «Acá hay un problema de base porque la UTA es el gremio tradicional pero hay un gobierno nacional que le ha dado espacio a una representación gremial no formal (…) Segovia milita con Luis D’Elía y otros metrodelegados con La Cámpora «, aseveró.
«El Ministerio de Trabajo, hace dos meses, cuando pararon un día los convocó y ahora no quiere hacer nada», se quejó el jefe de gobierno de la Ciudad, y reiteró que «cada vez que nos llaman nosotros concurrimos porque estamos de acuerdo en hacernos cargo (del subterráneo)».
«Cuando dicen ‘queremos negociar’, vamos de vuelta», dijo Macri y afirmó: «Nunca he sido tan flexible como en esta negociación».
En este sentido, Macri apuntó contra el ministro del Interior y Transporte, Florencio Rnadazzo, quien lo acusó de «mentir», al negar que haya existido una negociación por el traspaso del servicio a la Ciudad. «Horacio (Rodríguez Larreta) habló con Randazzo», dijo, y adjudicó la desmentida a que, «como Aníbal Fernández, son pobres tipos que repiten lo que les manda a decir la Presidente».
Para finalizar, Macri reiteró que siempre está disponible para hacer una reunión con Cristina Kirchner. «Cuando la saludé en La Bolsa, yo le dije: ‘Cuando usted pueda, podemos tomar un café’. No me contestó».
Fuente: Infobae