Los Metrodelegados advirtieron esta mañana que la medida de fuerza, que desde el viernes a la noche mantiene paralizado el servicio de subtes y el Premetro, «continuará hasta tanto se alcance una solución» al conflicto.
Así lo afirmó el secretario de prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Enrique Rositto, quien consignó que en el transcurso de la mañana las partes retomarán las negociaciones en el juzgado encabezado por Patricia López Vergara.
«Si bien no se fijó una audiencia formal, las partes quedaron en volver a reunirse hoy para intentar destrabar el conflicto y buscarle una salida legal a través de una propuesta que tenga el valor de una paritaria», precisó el vocero de los metrodelegados en declaraciones formuladas esta mañana a Télam.
En ese marco, estimó que, «de no haber avances» en la negociación, que se estima comenzará a partir de las 11:30, «no habrá posibilidad de modificación» del plan de lucha que mantiene paralizado el servicio de las seis líneas de subte y el Premetro desde el viernes a las 21.
«Si no hay avances, seguramente continuarán las medidas de fuerza. Tenemos toda las expectativas puestas en ver de qué forma se puede transformar cualquier tipo de propuesta en algo que tenga el valor de una paritaria», sostuvo el secretario de prensa de los metrodelegados.
Además, consignó que en el marco de las negociaciones que se llevaron a cabo ayer con la intermediación de la jueza López Vergara «hubo propuestas de líneas de trabajo pero no una propuesta formal» que permitiera destrabar el conflicto, por lo cual resolvieron la continuidad del paro.
En este sentido, Rositto indicó que los metrodelegados no plantean la medida de fuerza «como un paro por tiempo indeterminado» porque desde un principio pensaron que, «con 24 horas, los funcionarios iban a arbitrar una salida» al conflicto con una respuesta a los reclamos.
De hecho, reconoció el «malestar» y «el daño muy grande» que la medida de fuerza genera «tanto a los trabajadores como los usuarios».
Los metrodelegados reclaman un aumento salarial del 28 por ciento, mientras que la empresa argumenta que no puede iniciar una negociación de este tipo sin contar con un respaldo del Estado.
terra.com.ar