La fiscalía que investiga el caso encontró “pruebas suficientes” para imputar a la diva y reclamar su inmediata detención. La medida también afecta a su asistente personal, «Galo» Sotto, y a su representante, Luciano Garbellano.
La fiscalía que investiga la causa que involucra a Moria Casán en el escándalo por la desaparición de joyas en Paraguay halló «pruebas suficientes» como para imputar a la diva y ordenar su captura internacional para ponerla a disposición de la Justicia.
Según se informó, el juez Alberto Sosa firmó la orden de captura a nivel nacional y envió el pedido a Interpol, quién efectuará un comunicado en las próximas horas confirmando la detención.
«En el pedido no solo se solicita el arresto de la señora Moria Casán, sino que tambien se incluye a los señores Luciano Garbellano, representante y socio de la diva y a su asistente, Alexis (Galo) Sotto», dijo Sosa a los medios locales.
El magistrado reveló que recién ayer se dio el alta de imputación, «con lo que la señora Casán queda ligada al proceso, luego de que el ministerio público encontrara elementos suficientes para iniciar una investigación sobre ella».
Casán, mediante sus abogados pidió ante la Justicia federal de Morón su eximición de prisión por la investigación de la gargantilla y los aros de zafiros azules valuados en 82 mil dólares.
Al respecto, el abogado penalista de empresas Gabriel Iezzi explicó a Online-911 que el pedido de eximición de prision presentado ante el Juzgado Federal de Morón «responde únicamente a una estrategia procesal, a los fines de “marcar” el juzgado federal a futuro actuante. «Claramente el Juzgado Federal de Morón concede la eximicion de prision porque en Argentina no está requerida», puntualizó.
Sobre el alcance del pedido de detención dijo que la orden se materializa via Interpol Argentina.»Cuando el pedido sea requerido en Argentina (hasta el momento no lo fue) entrara a jugar el pedido de eximición de prision solicitado en el dia de ayer, y se abrirá el expediente por el pedido de extradición y su contraposición con el pedido de detencion, que marca el articulo 19 a la Ley».
Sobre el tema la diva declaró que «es respetuosa de la ley, pero la gente tiene cierta sobredosis de tereré», y luego discutió mediante una conversación telefónica con el abogado representante del joyero Juan Armando Benítez, Carlos Rodriguez. Los medios gráficos de Paraguay lo calificaron de «papelón televisivo».
En la conversación con Rodriguez, Casán disparó: «No soy responsable de nada. Soy una víctima de hurto. Él me dio las joyas. ¿Por qué no me revisaron en el camarín cuando desaparecieron las joyas? ¿Por qué esperaron hasta el otro día para hacer la denuncia? A ustedes les gusta el cholulaje. Las cosas se avisan al juez antes que a los medios. Nos están subestimando, a mí y a la Justicia de la Argentina».
En el final de la charla, Rodríguez simplemente señaló:»Esperamos recuperar estas joyas».
Mas alla de la frivolidad del caso guarda un importante interes desde el plano juridico del Derecho Internacional público.
Fuente: Online-911