«El Mercosur ahora es un club ideológico, de amigos»

Franco objetó la «decisión política y no jurídica» de permitir el ingreso de Venezuela. El mandatario, que sucedió a Lugo, indicó que su par bolivariano no ofrece garantías democráticas al bloque.
SAN PABLO.- El presidente de Paraguay, Federico Franco, atacó duramente al Mercosur, foro en el que su país está suspendido a raíz de la destitución del ex presidente Fernando Lugo, a quien él sustituyó tras un polémico juicio político.

«El Mercosur dejó de ser una institución comercial. Estamos hablando ahora de un club ideológico, de amigos. Las decisiones de los congresos no sirven más. Lo que cuenta son las voluntades de los presidentes», dijo Franco, en declaraciones que divulga ayer el diario «O Estado de Sao Paulo».

El presidente paraguayo cuestionó el reciente ingreso de Venezuela al bloque regional, integrado además por Argentina, Brasil y Uruguay, al cual su país se opuso sistemáticamente. En su opinión es «absolutamente ilegal e ilegítima». «Fue una decisión totalmente política y no jurídica, aprovechando la suspensión de Paraguay. Esa adhesión, por tanto, es absolutamente ilegal e ilegítima», aseveró.

Contra el venezolano

Manifestó asimismo que su país, que impidió durante seis años el ingreso de Caracas alegando que el gobierno de Hugo Chávez no ofrece las garantías democráticas que establece el bloque, «no tiene nada contra Venezuela», sino contra Chávez.

«No tenemos nada contra Venezuela. Nuestro problema es el presidente Chávez, el EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) y la relación de ese grupo terrorista que tenemos aquí con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), que son apoyadas por Caracas», denunció.

Agregó que «esos grupos irregulares, deplorables y terroristas hicieron del miedo un negocio, secuestrando y matando», por lo cual, concluyó, «en esas condiciones no podemos aceptar a Venezuela y nadie en Paraguay quiere tener relaciones con EPP, FARC y Chávez».

Seguirá en el bloque

Aclaró, no obstante, que no piensa abandonar el Mercosur. «Tengo por delante 12 meses de gobierno y no voy a tomar una decisión que puede ser ratificada por un nuevo presidente. No sería justo ni ético hacer algo tan drástico. A partir del 15 de agosto (de 2013) tendremos un nuevo Gobierno y él decidirá lo que hacer», indicó.

Consultado sobre «rumores» que indican que Paraguay pretende celebrar acuerdos bilaterales al margen del Mercosur, lo que está expresamente prohibido en el bloque, dijo que su país «al ver al Mercosur tomar decisiones injustas» y siendo «libre y soberano», está «exonerado de cualquier tipo de compromiso con el bloque».

Sin sanciones

«Todavía hay que ver qué ocurrirá», matizó. «Puede haber algún cambio de posición por parte de Paraguay en caso de que se nos impongan sanciones económicas, aunque los presidentes del bloque ya dijeron que esas sanciones no serían adoptadas. Sanciones sólo políticas significan que Paraguay sólo deja de ser invitado para las reuniones», especificó. (DPA)

«Los americanos estamos contentos»
La presidenta argentina, Cristina Fernández, opinó ayer que la incorporación de Venezuela al Mercosur fortalece al bloque económico. «El ingreso de Venezuela fortalece a la región en su conjunto más allá del Mercosur», consideró en su cuenta de la red social Facebook. Aseguró que «millones de argentinos y de americanos del sur están contentos» con la incorporación.
lagaceta.com.ar