Otra diputada denunció presiones de funcionarios

La diputada Alvarez dijo que recibió llamados para que cambiara su voto. Aunque no denunció un ofrecimiento espurio, como lo hizo su colega Cynthia Hotton, la diputada Elsa Alvarez (UCR-Santa Cruz) reveló que funcionarios del Gobierno intentaron convencerla para cambiar su voto en el debate del proyecto de presupuesto. Alvarez dijo haberse sentido presionada, pero, al igual que Hotton, ocultó el nombre del funcionario al que ella atribuye haberla llamado por teléfono durante la sesión.

«Recibí dos llamadas telefónicas. La primera, invitándome a retirarme del recinto, para que el presupuesto saliera aprobado. Y la segunda, intentando pasarme directamente con un alto fucionario del Gobierno. Pero no voy a dar los nombre, porque quiero que esto se investigue en la Comisión de Asuntos Constitucionales y, si es posible, en una sesión secreta», sostuvo Alvarez, en una entrevista con La Nacion.

-¿El funcionario con el que usted dice que quisieron comunicarla era un ministro?

-Era un alto funcionario del Gobierno.

-¿Llegaron a ofrecerle algo para cambiar su voto?

-Tengo que ser sincera: no han alcanzado a ofrecerme nada, porque cuando me iban a pasar con este funcionario, yo directamente corté la llamada.

-¿Por qué no quiere dar el nombre del funcionario que dice que la llamó?

-Porque quiero que esto se investigue como corresponde, dentro de la Comisión de Ausntos Constitucionales. Después, si considero que es prudente hacerlo público, lo voy a hacer.

-¿La ciudadanía no merece conocer todos los detalles de lo que usted está contando?

-Creo que la ciudadanía merece saber que el que me llamó es un miembro del Poder Ejecutivo Nacional.

-¿La ciudadanía no merece saber el nombre del funcionario al que usted se refiere?

-Yo le pido por favor…

-No es cuestión de hacerle un favor o no ¿Por qué la gente no lo puede saber?

-Más adelante puede ser que la gente lo sepa. Ha sucedido recién, es la primera vez desde que soy funcionaria que me sucede y sinceramemte fue un hecho que me conmovió, porque nunca he tenido una situación de esta índole. Prefiero mantener la reserva del caso.

-¿Por qué?

-Es una situación muy delicada y quiero manejarla con sumo cuidado

-¿No le parece que, en una situación de este tipo, cuando no se da nombres se genera una sospecha generalizada?

-Puede ser que ésa sea la impresión, pero a mí me hubiera sido mucho más cómodo guardarme este dato y quedarme tranquila.

Fuente: Por Gabriel Sued
Especial para lanacion.com