En el mercado informal, la divisa de EEUU continuó con tendencia descendente y acumuló una pérdida de 9% en dos semanas. En tanto, el dólar oficial operó sin cambios a 4,60 pesos. El euro también retrocedió y se consiguió a 5,73 pesos.
Como viene ocurriendo en las últimas jornadas, en el mercado paralelo el dólar libre se movió con tendencia a la baja, en $6,23 para la venta y $5,53 para la compra. La divisa en «cuevas» y «arbolitos» del centro porteño cede así nueve centavos respecto de los $6,32 del miércoles.
En tanto, la divisa oficial cerró la jornada cambiaria estable, a 4,60 pesos para la venta, en bancos y casas de cambios autorizadas, luego de ganar un centavo en el cierre anterior.
Según definieron los operadores consultados por Infobae.com, la plaza se encuentra tranquila y equilibrada.
Las perspectivas para lo que viene no alientan cambios entre los operadores, y algunos arriesgan que el menor apetito por los bonos en dólares, referente del comportamiento del dólar, y el pago del Boden 2012 «desinflaron expectativas en la plaza cambiaria».
«El mercado descuenta que el grueso de los billetes del Boden 2012 irá al paralelo, aunque así como hubo una exageración al alza cuando (el dólar marginal) llegó a $6,90, parecería que ahora hay una exageración a la baja», dijo a DyN Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
El Gobierno cancelará este viernes la última cuota del Boden 2012, que significará una erogación de u$s2.300 millones que se abonará con reservas internacionales del Banco Central.
En las operaciones de contado con liquidación se pactaron a un tipo de cambio implícito de $6,75, cinco centavos más que el miércoles.
«La parsimonia con la que opera la divisa mayorista lleva a pensar que no habrá grandes alteraciones en el corto o mediano plazo. El Banco Central, colaborando en esta estabilidad, continúa actuando como equilibrador de la oferta y la demanda según lo estime necesario», graficaron desde la mesa de cambio de Puente.
La autoridad monetaria logró alzarse con cerca de u$s30 millones, al aprovechar un progresivo incremento en las posturas vendedoras. El volumen total negociado alcanzó los u$s251 millones y la divisa mayorista concluyó a 4,586 pesos.
El euro operaba en $5,55 y $5,73 para la compra y venta, respectivamente.
infobae.com