Proyectan reformar las calles turísticas de Recoleta

Se trata de un tramo de Vicente López y otro de Larrea, que tendrán prioridad peatonal. Se ensancharán las veredas y habrá más iluminación y canteros. La idea central es revalorizar los polos gastronómicos de la zona.

Barrio turístico por excelencia y paseo de porteños durante todo el año, Recoleta busca explotar al máximo su polo gastronómico y comercial. Desde la misma Comuna surgió el proyecto de reformar una serie de calles para favorecer el andar a pie de las personas y extender el espacio de restaurantes, boliches y otros locales de la zona. Inicialmente, las dos calles que están en carpeta y que tendrán prioridad peatonal son Vicente López (entre Uriburu y Azcuénaga) y Larrea (desde Peña a Pacheco de Melo).

La primera cuadra, frente al Cementerio de la Recoleta, comenzará a reformarse en noviembre y estará lista tres meses después, con el objetivo de ampliar la vereda gastronómica. Se generará allí un espacio urbano renovado, que unirá calle y vereda al mismo nivel.

Más adelante, se prevé continuar con la cuadra de Larrea, lindante a la plaza República del Paraguay. La intención de las autoridades es construir un espacio unificado entre la vereda gastronómica, la calzada de circulación lenta y la plaza. De esta manera, el espacio verde “se extenderá virtualmente” hasta la línea de la manzana enfrentada, nivelando la altura del suelo. Ambas obras se completarán con la instalación de nueva iluminación, canteros, bancos de madera y cestos.

“Aunque el proyecto todavía está en estudio, la idea es revalorizar la zona de restaurantes y bares que tenemos. Por allí caminan a diario una gran cantidad de turistas, porteños y también estudiantes de los colegios del barrio”, le comentó el presidente de la Comuna 2, Facundo Carrillo, a La Razón . Y aclaró que no se trata de calles totalmente peatonales sino de prioridad peatonal, que permitirán la circulación de vehículos con velocidad reducida y calles angostadas. Además, el hecho de que sean “parcialmente” peatonales impedirá el arribo de manteros sobre el espacio público.

Según informó el jefe comunal, el programa prevé en un futuro revalorizar toda la zona en cuestión, que es visitada a diario por miles de personas. Entre los puntos culturales más concurridos, se destacan la Plaza Francia, el Cementerio de la Recoleta, la Biblioteca Nacional, el Museo de Bellas Artes, el Centro Cultural, el flamante shopping Recoleta Mall y una importante movida nocturna de bares y boliches especialmente los fines de semana.

Fuente: La Razón