Sospechoso de masacre en Colorado enfrenta 142 cargos

Enfrenta 24 cargos de homicidio –
El sospechoso de la masacre perpetrada en un cine de Aurora, Colorado, se presentó por segunda ocasión en la Corte. Fue acusado formalmente con 142 cargos, entre los que se encuentran 24 cargos de homicidio y 116 cargos de intento de homicidio, informó The Associated Press.
¿Crees que James Holmes sea declarado culpable? Opina en nuestros Foros.
Además de los cargos de homicidio, también se incluyó el cargo de posesión de explosivos y de crimen con violencia.
Niegan acceso a medios
AP destacó que en su segunda aparición en la Corte, Holmes lucía tan aturdido como lo hizo en la primera. Pero a diferencia de aquella ocasión, en la que permaneció en silencio durante toda la audiencia, el joven intercambió unas palabras con uno de sus abogados.
En esta audiencia el juez no permitió el acceso a los medios bajo el argumento de que la covertura interferiría con el derecho de Holmes a un juicio justo.
James Holmes es sospechoso de haber entrado a una función de estreno de la cinta Batman: The Dark Knight Rises y haber disparado indiscriminadamente contra los asistentes. Tras el ataque 12 personas perdieron la vida y 58 más resultaron heridas.
El sospechoso compareció el lunes 23 de julio por primera vez ante un tribunal, junto a su abogada de oficio.

En la primera aparición en los tribunales del presunto asesino, el juez del tribunal de Centennial, William Sylvester, leyó las condiciones de detención a Holmes, que permanece en aislamiento como sospechoso de asesinato en primer grado.

Holmes, estudiante de doctorado de 24 años, podría afrontar la pena de muerte, vigente en Colorado, a lo que se sumaría como agravante la compleja trampa explosiva que tendió en su apartamento la misma noche de la masacre.
Ataque premeditado
La evidencia encontrada en el departamento de Holmes, así como el armamento que llevaba consigo la noche del ataque, muestran que el joven había planeado el ataque a detalle.
Holmes recibió varios pedidos por correo que las autoridades creen le sirvieron para armarse y colocar decenas de trampas explosivas en el lugar donde vivía.
AP recordó que en Aurora, los investigadores retiraron durante varias horas materiales explosivos del interior del apartamento de Holmes.
Fox News reportó que la puerta del apartamento de Holmes estaba conectada a un sistema que habría activado un dispositivo explosivo diseñado para «cortar en dos» a la primera persona que entrara por la puerta.
Después de que hubiera ocurrido esa explosión, las autoridades creen que otras detonaciones y llamas habrían consumido todo el edificio, quizá con la intención de atrapar a los otros inquilinos mientras dormían.
Visitaba al psiquiatra
El sospechoso visitaba a un psiquiatra de la universidad donde estudiaba, según documentos remitidos por la defensa al tribunal que sigue el caso, informó Efe.

«El señor Holmes era un paciente psiquiátrico del doctor Fenton», apunta la defensa en la documentación entregada al tribunal de Centennial (Colorado).

De este modo la defensa confirmó que el sospechoso recibió ayuda psicológica y también que las autoridades interceptaron un paquete del presunto asesino dirigido al psiquiatra de la Universidad de Colorado.

Aunque la defensa admite que «los materiales contenidos en este paquete incluyen comunicaciones» entre paciente y doctor, los abogados alegan que «son comunicaciones protegidas».

Pese a ello, varios medios estadounidenses aseguraron que en ese envío habría una libreta con dibujos que detallan el plan para atentar en el cine.

De hecho, según la defensa, que las autoridades hayan interceptado esa documentación y que los medios hayan difundido algunos posibles detalles, pone «en grave peligro los derechos al debido proceso judicial justo por un jurado imparcial».

noticias.univision.com