Por resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, las petroleras están obligadas a comercializar un nuevo tipo de gasoil menos contaminante a partir del 1 de julio del 2013, pero YPF lo lanzará al mercado en las primeras semanas de enero y en principio convivirá con el Ultradiesel, que de a poco irá desapareciendo, y el Euro Diesel, que es premium. El nuevo gasoil tendrá un contenido máximo de azufre de 500 partes por millón.
La Secretaría de Energía estableció – a través de una Resolución, la 478/2009 – los plazos de entrada en vigencia de las nuevas especificaciones para los combustibles que se comercializan en el país. Dispuso que a partir del 1º de julio de 2012 el Gasoil Grado 2 deberá contener un contenido máximo de azufre de 500 partes por millón en peso (mg/kg), una medida que se aplicará en principio en todas las capitales provinciales, además de las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca, según informa el portal Surtidores.com.ar
La determinación de la dependencia oficial está alineada con las necesidades de un parque automotor cada vez más avanzado y demandante de mejores combustibles, y en contribuir a la conservación del medioambiente.
YPF decidió adelantarse a la fecha prevista por la normativa y lo lanzará al mercado las primeras semanas de enero. En principio lo ofrecerán algunas estaciones de servicio de Buenos Aires y paulatinamente se irán sumando distintas localidades hasta hacerlo extensivo a todas las bocas de la red.
El flamante producto convivirá con el Ultradiesel que de a poco irá desapareciendo de los surtidores tal como sucedió con la nafta común. De esta manera, en un primer momento coexistirán tres tipos de gasoil diferentes: los ya mencionados y el Euro Diesel destinado al segmento de vehículos de última tecnología.
Presentado originalmente por su composición (50 ppm de azufre) como un combustible adaptado a la norma EURO 4, por la aplicación de nuevos procesos tecnológicos y la incorporación de aditivos multipropósitos, actualmente el Euro Diesel tiene menos de 10 de partes de azufre por millón en peso, elevando su categoría a la norma EURO 3; asegurando mejor rendimiento y andar suave, mayor cuidado del medio ambiente y, fundamentalmente, una mayor vida útil de los sistemas de postratamiento de gases, con el mínimo gasto de mantenimiento.
De esta manera YPF, consciente de las necesidades y del continuo desarrollo del mercado automotor, ofrece en sus estaciones de servicio, un gasoil de calidad superior adaptado a las nuevas exigencias, incluso antes que entre en vigencia la normativa específica, prevista para mediados de 2012.
mdzol.com