La medida se aplicará entre las 22 y las 4, durante los próximos dos meses. Tampoco habrá trenes los domingos, desde Once a Liniers. Es por la realización de un atrasado plan de obras para mejorar la seguridad.
Desde hoy y por los próximos dos meses, el ferrocarril Sarmiento no brindará servicio nocturno entre las 22 y las 4, y tampoco funcionará los domingos desde Liniers hasta Once, en el marco de un plan de obras para mejorar la red ferroviaria. Habrá micros gratuitos que unirán la Ciudad y el oeste del Conurbano para los usuarios perjudicados.
Durante este lapso, de lunes a viernes el primer tren de Once con destino a Moreno partirá a las 4.25 y el último, a las 21.52. De Moreno a Once, la primera formación saldrá a las 3.48 y la última, a las 20.59.
En tanto, los domingos, cuando el servicio se mantendrá interrumpido entre Once y Liniers, el primer tren de Liniers partirá a las 6.10 y el último a las 0.35. Desde Moreno, la primera formación saldrá los domingos a las 5.20 y el último, a las 23.43.
“Sólo estamos afectando el cinco por ciento de los pasajeros”, había dicho Florencio Randazzo, ministro del Interior, a cinco meses de la tragedia de Once que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.
Para facilitarles el traslado a los usuarios, se dispondrán colectivos gratuitos. Los micros se desplegarán por autopista o por avenida Rivadavia con tramos ida y vuelta entre Once y Morón, Castelar, Ituzaingó, Merlo, Padua y Moreno, sin paradas intermedias. Los domingos, el cronograma se cumplirá sólo desde Once a Liniers, ida y vuelta.
Además de los trabajos sobre las vías, que tendrán una inversión de 800 millones de pesos y un plazo de ejecución de un año, Randazzo indicó que el plan también contempla mejoras en 140 de los 197 coches con los que cuenta el Sarmiento. El programa incluye mejoras en talleres y depósitos, y se llamará a licitación pública para el señalamiento del recorrido.
Según cifras oficiales, la línea ferroviaria más utilizada de Buenos Aires cuenta con 2.345 empleados, que implican un desembolso mensual de 36 millones de pesos, supervisado por la Sigen y la Auditoría General de la Nación. Serán ellos, los trabajadores, quienes llevarán a cabo las reformas nocturnas.
“Vamos a cumplir con este compromiso que hemos tomado desde que el área de transporte pasó al Ministerio del Interior, que es mejorar los servicios, especialmente los trenes”, había manifestado el funcionario, quien también prometió anunciar un plan de inversión para la línea Mitre.
Fuente: La Razón