Pasaron las vacaciones de invierno y un receso escolar cargado de discusiones y protestas salariales en Provincia y quejas de alumnos en Capital Federal, con tomas incluidas. Lo cierto es que hoy más de cinco millones de chicos de primaria y secundaria regresan a clases en ambas jurisdicciones.
En la Ciudad, volverán 750 mil alumnos (nivel inicial, primario y secundario) entre colegios estatales y privados. Aunque hay que tener en cuenta que los secundarios tienen dos días de mesas de examen.
Según explicaron desde el Ministerio de Educación de la Ciudad, los colegios porteños iniciarían las clases sin los focos de conflicto que hicieron que el primer semestre educativo terminara con cinco colegios tomados, aunque dos de ellos dependientes de la Universidad de Buenos Aires (el Carlos Pellegrini y el Nacional Buenos Aires) en repudio de concesiones privadas en la institución. Los otros, el Normal 1, en Córdoba 1951, y el San Martín, ubicado en Quito 4047, donde por la noche funciona el Bachillerato de Orientación Artística (BOA), terminaron con problemas en reclamo de que la Ciudad realice tareas de desinfección y desratización.
En tanto, la Provincia de Buenos, el distrito que más estudiantes reúne, finalmente iniciará el ciclo con normalidad. Su comienzo se había puesto en duda (la FEB hasta había decretado 48 horas de paro en la vuelta a clases) luego de que la Provincia anunciara que estaba incapacitada de abonar los aguinaldos a los trabajadores estatales, entre ellos los maestros. El viernes último cobraron 260 mil docentes y otros empleados que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación. Así, se levantó la huelga y todo arranca.
Fuente: La Razón