Según un informe del gobierno de esa provincia. Se las considera viscerales, consecuencia por ejemplo de diabetes e hipertensión.Buenos Aires. El 13 por ciento de las discapacidades que se registran en la provincia son viscerales, es decir, secuelas de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, según un informe difundido el viernes por la mañana por el Ministerio de Salud bonaerense que aclaró, sin embargo, que la mayoría de las causas siguen siendo por problemas motrices.
«Las cifras nos muestran que tenemos que seguir apostando a la promoción y la prevención, a la atención primaria de la salud, porque con cuestiones básicas como hacer ejercicio, alimentarse sanamente y evitar factores de riesgo podemos mejorar la calidad de vida de la población y evitar discapacidades», afirmó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, al presentar un informe.
Se explicó desde la cartera sanitaria que fueron emitidos «30.357 certificados de discapacidad, de las cuales las más frecuentes son motrices, aunque preocupa el porcentaje de las viscerales, consecuencia de enfermedades como diabetes e hipertensión, lo que arrojó que el 35 por ciento tiene entre 50 y 64 años».
El informe detalló que «se desprende que el 13 por ciento de las discapacidades son las llamadas viscerales: personas que ven alterada su vida por las secuelas de enfermedades crónicas que podrían haberse evitado».
El estado de situación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la Provincia da cuenta que de los 30.357 certificados emitidos 37 por ciento corresponde a discapacidades motrices; el 34 por ciento a discapacidades mentales; el 13 por ciento a discapacidades viscerales; el 11 por ciento a auditivas; y el 5 por ciento a visuales.
«Lo que debemos observar es que en otras discapacidades, como las motrices, también existen factores que podrían haberse evitado», puntualizó Collia.
Por caso, están las secuelas de accidentes cerebrovasculares (ACV), los traumatismos encéfalo-craneanos y las amputaciones derivadas de la diabetes, todas causas prevenibles.
En el tema específico de la visceral se sabe que es la tercera causa de discapacidad por la que los bonaerenses acudieron a pedir el CUD a las juntas evaluadoras.
Entre las primeras causas que la generan se encuentran las secuelas de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y afecciones cardiovasculares.
Según el informe, las discapacidades viscerales se dan mayoritariamente en personas de 50 a 64 años: un 35 por ciento; en personas de 30 a 49 años: un 20 por ciento; y en el grupo etáreo de 65 a 74 años en un 15 por ciento.
Fuente: www.lavoz.com.ar