El desempleo no para en España y es récord histórico

A fuerza de ajustes y más recesión, la tasa de desempleo se situó a finales de junio en el 24,63% (otro récord), frente al 24,44% del trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ni siquiera el arranque de la temporada de verano logró frenar la destrucción de empleo, en un país que volvió a entrar en recesión en el primer trimestre del año.
El desempleo siguió creciendo en España en el segundo trimestre de este año y, con un incremento de 53.500 personas, la cifra total de desempleados se elevó hasta los 5,693 millones, el número más alto de la reciente historia del país.

La tasa de desempleo se situó a finales de junio en el 24,63 por ciento (otro récord), frente al 24,44 por ciento del trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ni siquiera el arranque de la temporada de verano logró frenar la destrucción de empleo, en un país que volvió a entrar en recesión en el primer trimestre del año.

El periodo entre abril y junio es la mejor época en el mercado laboral. Hace un año y pese a la crisis, el desempleo bajó en esos tres meses, en gran medida gracias a los contratos de cara al verano y su temporada turística. En esta ocasión, el desempleo ha vuelto a crecer.

La EPA presentada hoy por el INE es la primera que se hace con la controvertida reforma laboral del gobierno de Mariano Rajoy en vigor en todo el periodo. Esa reforma facilitó y abarató el despido y algunos expertos advierten de que, en plena recesión, contribuirá a la destrucción de empleo.

El desempleo es la cara más amarga de la crisis económica que azota España desde hace cuatro años y se ceba especialmente entre los más jóvenes. La tasa de paro entre los menores de 25 años alcanzó el 53,28 por ciento en el segundo trimestre, con más de 957.000 sin trabajo.

Además, cada vez son más las familias en apuros. El número de hogares con todos sus miembros activos sin trabajo creció entre abril y junio en 9.300, hasta situarse en la cifra total en 1,737 millones. En un año, los hogares con todos sus miembros sin trabajo han aumentado en 370.200.

Aunque el desempleo bajó entre los extranjeros en el segundo trimestre del año, la tasa entre ellos sigue siendo mucho más alta que la media, con un 35,76 por ciento.

En un año, la cifra total de desempleados se ha incrementado en España en 859.400.
Fuente: DPA.de