“Es razonable dictar un conjunto de rectificaciones respecto del rumbo económico de la Argentina. El modelo de crecimiento produjo resultados pero exhibió dificultades para revertir la concentración y la desigualdad”, dijo el diputado y economista Claudio Lozano.
Con un tono efusivo, fiel a su estilo, el diputado de la CTA Claudio Lozano dividió su alocución en reflexiones políticas y económicas.
Sobre la posibilidad de que no se apruebe el Presupuesto del Gobierno, el legislador de Proyecto Sur aseveró que “si no hay acuerdo, sería una macana”. Y además aseguró que “si sale un presupuesto con varias modificaciones en particular sería un aquelarre irresponsable”.
En las consideraciones económicas, Lozano sostuvo que en el Presupuesto para el próximo año existen “35.400 millones de pesos de subestimación de recursos. 43 mil millones de subestimación de gastos porque no contempla aumentos de salarios; incentivo docente; universidades; insumos; no tiene la pauta de la movilidad jubilatoria; ni el aumento de la Asignación Universal por Hijo”. Es decir, “esconde recursos, subestima las tazas de crecimiento y esconde los gastos”, explicó el diputado porteño.
En referencia al modelo económico implementado por Néstor Kirchner desde 2003, el diputado y economista Claudio Lozano afirmó que “es razonable dictar un conjunto de rectificaciones respecto del rumbo económico de la Argentina. El modelo de crecimiento produjo resultados pero exhibió dificultades para revertir la concentración y la desigualdad”.
Fuente: parlamentario