Brasilia, 27 jul (PL) El respaldo a la Revolución cubana y la exigencia a Estados Unidos para que libere a los cinco cubanos luchadores contra el terrorismo sobresalieron en la celebración en Brasil del Día de la Rebeldía Nacional en la isla caribeña.
La efeméride recuerda los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, por un grupo de jóvenes encabezados por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 26 de julio de 1953.
Esas acciones marcaron el inicio de la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista, que culminó cinco años, cinco meses y cinco días después con el triunfo de la Revolución.
El acto político-cultural se efectuó en la sede del Sindicato de Profesores en esta capital, organizado por movimientos y grupos de solidaridad con Cuba, agrupaciones sociales y políticas brasileñas, así como por la Asociación Nacional de Cubanos Residentes José Martí, capítulo Brasilia (AncrebJM-Brasilia), y la embajada de Cuba.
Afonso Magalhaes, en representación de los movimientos sociales y populares brasileños, exaltó la importancia histórica de los asaltos a esos cuarteles no sólo para el triunfo de la Revolución cubana, sino también para el proceso político en toda América Latina, coronado hoy con varios gobiernos de izquierda y progresistas.
Esto último, refirió, gracias a la resistencia de Cuba durante estos 53 años de proceso revolucionario en que ha enfrentado con éxito todo tipo de agresiones, así como «el perverso y criminal bloqueo económico que por más de medio siglo mantiene Estados Unidos contra La Habana, pese al reclamo mundial para que le ponga fin».
Por su parte, Alexis Isaac, vicepresidente de la AncrebJM-Brasilia, sostuvo que los cubanos integrantes de la organización defienden la Revolución, rechazan el criminal bloqueo norteamericano y exigen al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la inmediata liberación de los cinco antiterroristas cubanos.
René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Fernando González fueron injustamente condenados a largas penas de prisión y permanecen retenidos en Estados Unidos desde hace casi 14 años por informar a Cuba de actos terroristas de grupos extreministas anticubanos radicados en Miami, Florida.
En esas batallas y otras que necesite el gobierno y pueblo cubanos pueden contar con nosotros, exaltó Isaac.
La encargada de negocios de Cuba en Brasil, Marieta García, agradeció en nombre del gobierno y pueblo cubanos la incondicional solidaridad y apoyo de siempre de las organizaciones políticas, sociales, sindicales y populares brasileñas.
Resaltó «que desde el 1 de enero de 1959, sin descanso y sin concesiones, con el apoyo de la inmensa mayoría de la población y enfrentando el más férreo bloqueo conocido por la historia, Cuba ha construido una sociedad socialista que se enorgullece de sus conquistas sociales».
Esas conquistas son el cumplimiento multiplicado del programa del Moncada en cientos de realizaciones de la Revolución, contenido en el alegato de Fidel Castro La historia me absolverá, sostuvo la diplomática cubana.