La inflación en Santa Fe también fue mayor a la registrada por el Indec

El índice de preicos al consumidor elaborado por el Instituto de Estadísticas provincial fue de 0,9% en junio y acumuló en el primer semestre un incremento de 10,7 por ciento

El Índice de Precios al Consumidor en Santa Fe registró en junio una suba promedio de 0,9% frente a mayo, y acumuló en el primer semestre del año 10,7%, según informó el Instituto de Estadística y Censos provincial (IPEC).

El IPC está compuesto por los precios relevados en los aglomerados Santa Fe y Rosario, que verificaron en junio un alza de precios de 0,8 y 1 por ciento, respectivamente, con respecto a mayo.

El informe detalló que los bienes, que representan un 69,28% de la canasta relevada, evidenciaron un incremento de 0,8%, mientras que los servicios exhibieron un ascenso de 1,2 por ciento.

La suba de precios más pronunciada se detectó en el sector Esparcimiento, con una variación de 1,3%, seguida por el rubro Transporte y Comunicaciones con 1,2%; e Indumentaria con 1,1 por ciento.

Por su parte, los valores del sector Alimentos y Bebidas se encarecieron 1 por ciento.

Detrás se ubicaron las áreas de Educación con un alza de 0,7%; Vivienda y Servicios Básicos con un incremento de 0,6%; e igual guarismo registró Equipamiento y Mantenimiento del Hogar.

El capítulo Otro Bienes y Servicios trepó 0,4%, y el de Gastos para la Salud tuvo una suba de 0,3%, 0,6% en vivienda y servicios básicos; 0,6% en equipamiento y mantenimiento del hogar; 0,3% en atención médica y gastos para la salud; 1,2 por ciento en transporte y comunicaciones; 1,3% en esparcimiento; 0,7% en educación; y otros bienes y servicios, un 0,4 por ciento.

Fuente: Infobae