La fuerte contracción en la fabricación de automóviles arrastró a la producción industrial a una baja de 5,2 por ciento interanual en junio pasado, según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
En el primer trimestre del año, la producción industrial creció 3 por ciento. Pero en el segundo trimestre del año la actividad de las fábricas se redujo 4,4 por ciento con respecto a igual período de 2011 y acumuló una baja de 1 por ciento en el primer semestre de este año en la medición con estacionalidad de la entidad privada.
El informe de FIEL resaltó que «la caída del segundo trimestre de 2012 es la primera luego de diez trimestres consecutivos de expansión, que se había iniciado en el último cuarto de 2009».
FIEL explicó además, que «existe una marcada diferencia entre los dos primeros trimestres de 2012. Durante los tres primeros meses se observaron tasas de variaciones interanuales positivas, mientras que las variaciones interanuales de abril a junio fueron todas negativas».
Con respecto a mayo, el índice de Producción Industrial de FIEL bajó 0,7 por ciento.
El Estimador Mensual Industrial (EMI), que elabora el estatal Indec, retrocedió un 4,7 por ciento interanual en junio y en el primer semestre del año acumuló un descenso de 0,6 por ciento en la medición estacionalizada.
La consultora indicó en su informe que el sector que más se contrajo en junio fue el automotriz, con un 16,1 por ciento interanual; seguido por el de insumos textiles con un 4,9 por ciento; el de minerales no metálicos, 3,9 por ciento; el siderúrgico, 2,6 por ciento y el de combustibles, 1,2 por ciento.
Por otro lado, la fabricación de autos se redujo 34,4 por ciento en junio, según datos del sector, como consecuencia de una menor demanda de Brasil, el principal socio comercial de Argentina. En ese sentido, la venta de autos a Brasil bajó un 31 por ciento interanual entre enero y junio, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Según el informe de FIEL, en junio sólo crecieron la producción de los sectores de alimentos y bebidas, un 4,5 por ciento, y la de insumos químicos y plásticos, un 4,2 por ciento.
En cambio, la producción de bienes de capital bajó 3,1 por ciento y la de bienes de consumo durables, un 8 por ciento. Y la fabricación de bienes de consumo no durables creció 3,7 por ciento interanual en junio.
Fuente: Nosis