Las eléctricas en rojo: hay 18 distribuidoras y cooperativas en problemas

Con la incorporación de Edelap, ya suman 18 las distribuidoras y cooperativas eléctricas de todo el país que no cuentan con recursos suficientes para pagar la energía que toman del sistema. Sobre una facturación mensual que supera los $ 800 millones, la CAMMESA arrastra un nivel morosidad que llega a $ 225 millones.
Un “efecto dominó” cada vez más riesgoso se va extendiendo sobre las cuentas y las operaciones económicas del sector eléctrico.

En la última semana, una nueva distribuidora se sumó al “club” de las empresas que han dejado de pagar las facturas de energía que comercializa la CAMMESA, la administradora del mercado eléctrico que controla el Estado. Se trata de Edelap–la compañía privada que presta servicios a unos 330.000 usuarios en la capital bonaerense y cinco partidos aledaños –que no cumplió con el pago de $ 19,8 millones de una financiación que había recibido en los últimos meses para no quedar en mora.

El default de Edelap se suma al registrado a principios de julio y que tuvo como protagonista a Edesur, la segunda distribuidora eléctrica más grande del país.

Tras cancelar sólo una parte de sus obligaciones, la empresa controlada por el grupo italiano ENEL solicitó un plan especial de financiación por $ 214 millones para que no la rotulen como “deudora” y pasible de recibir las sanciones económicas y técnicas que prevén las normas regulatorias.

Con la incorporación de Edelap, ya suman 18 las distribuidoras y cooperativas eléctricas de todo el país que no cuentan con recursos suficientes para pagar la energía que toman del sistema. Sobre una facturación mensual que supera los $ 800 millones, la CAMMESA arrastra un nivel morosidad que llega a $ 225 millones.

por Clarín